null: nullpx
Alimentación Infantil

Cómo tratar la obesidad infantil

Publicado 14 Feb 2015 – 03:30 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La obesidad no es solo un problema de los adultos, también afecta a los niños. Si no tratamos de ayudar a los pequeños a superarlo, cuando crezcan es casi seguro que sufrirán problemas de sobrepeso, lo que crea una relación conflictiva con la comida.

En la actualidad, la variedad de alimentos no saludables que hay, y a la vez tan deliciosos y casi que adictivos, hace que comer, más que una necesidad, sea un placer. Puede que como padres tengamos bajo control la situación, pero si no es así debemos saber cómo tratar la obesidad infantil.

La obesidad infantil es una enfermedad que afecta a los niños y adolescentes, y se produce cuando un niño está muy por encima del peso normal para su edad y altura. Ese sobrepeso lleva a tener problemas de salud como diabetes, presión arterial alta y colesterol alto. A nivel psicológico pude llevar a tener baja autoestima y depresión.

Una dieta balanceada y hábitos de ejercicio es la mejor estrategia para prevenir y combatir la obesidad infantil.

Cómo tratar la obesidad infantil

Alimentación saludable

Somos los adultos los que adquirimos y preparamos la comida, así que somos los responsables de optar por una alimentación saludable que incluya frutas y verduras.

Las galletas y en general las comida preparadas tienen grandes cantidades de azúcar y grasa, así que hay que evitar este tipo de alimentos.

Cabe destacar que la comida nunca debe de ser una recompensa o un castigo.

Limita las bebidas endulzadas

Las bebidas azucaradas, e incluso los jugos de fruta no son nutritivas y tienen gran cantidad de calorías provenientes del azúcar.

Actividad física

La actividad física es fundamental, no solo permite quemar calorías, sino que también ayuda a fortalecer los huesos y músculos. Además de todos estos beneficios, el ejercicio ayuda a mantener un peso saludable.

Aumentar la actividad física para combatir la obesidad puede ser todo un desafío, pero si hacemos actividades en familia puede ser muy divertido. Los videos juegos suelen ser los enemigos de una vida saludable, pero actualmente hay juegos que permiten ejercitarnos, podemos por ejemplo organizar una competencia de baile.

Ayudarles a conseguir un peso saludable a nuestros hijos depende enteramente de nosotros. Recuerda que los hábitos que se aprenden en la niñez son para toda la vida, así que en unos años nos agradecerán por cuidar su salud a largo plazo.

Comparte