Un botiquín de emergencias es básico durante la cuarentena: 10 artículos que debe tener
El brote del nuevo coronavirus alertó al mundo debido a su rápida propagación. Ante esto, las autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron algunas medidas para prevenir el contagio.
Lavar frecuentemente las manos, desinfectar artículos, estornudar y toser de etiqueta y permanecer en casa son recomendaciones básicas para no ser víctimas de la pandemia.
Además de lo anterior, es importante contar con un botiquín, para que en caso de emergencia, evites saturar los servicios de salud.
Aquí encontrarás los artículos básicos que debes tener en casa. Toma nota.
#1 Jabón de manos
Una de las principales formas de contagio es a través de las manos, es por eso que debes lavarlas correctamente con jabón.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que todos los jabones contienen propiedades capaces de eliminar el virus, de ahí su importancia para que los incluyas en tu kit de emergencia.
#2 Gel antibacterial
Así como el jabón, el gel antibacterial es básico para una buena higiene. Te puede salvar de apuros, pues es muy fácil de transportarlo.
La OMS recomienda tener un gel antibacterial, ya sea de farmacia o hecho en casa, pero que sea a base de alcohol.
#3 Cubrebocas
Las mascarillas no deben faltar en tu botiquín para protegerte cuando vas a salir a la calle.
Lo ideal es apostar por las cubrebocas caseros o reutilizables, para no agotar los quirúrgicos o los respiradores N95 reservados para el personal médico.
#4 Guantes desechables
Este accesorio sanitario es ideal para proteger tus manos al momento de hacer la limpieza del hogar o desinfectar superficies.
No se recomienda usarlos en la calle, ya que llevarlos puestos no impide el contagio. La contaminación puede pasar del guante a la cara.
#5 Alcohol isopropílico
Este producto debe estar en cualquier botiquín de primeros auxilios, pues no sólo ayuda a curar heridas, también funciona para desinfectar objetos.
Diluye un 70% con agua en un atomizador para rociar la suela de tus zapatos o sobre las compras del supermercado, esto evitará que cualquier virus entre a tu casa.
#6 Toallitas desinfectantes
Si buscas una solución práctica pero igual de efectiva, no te olvides de las toallitas desinfectantes. Son fáciles de usar y gozan de propiedades batericidas y fungicidas.
Hay una gran variedad de marcas que ofrecen este producto, elige tu favorita.
#7 Termómetro
Uno de los principales síntomas del COVID-19 es la fiebre, por lo que es importante contar con un termómetro de frente o bien elegir el tradicional, para detectarla.
#8 Oxímetro
Por su parte, el oxímetro ayudará a medir el nivel de oxígeno en la sangre.
Recientemente algunos estudios mostraron que varios pacientes con coronavirus presentaron niveles bajos de oxígeno sin presentar síntomas, complicación que es conocida como ‘hipoxia feliz’.
#9 Artículos básicos
No te olvides de los productos de primeros auxilios para tratar lesiones comunes, que por la situación actual puede resultar complicado ir al doctor.
Este kit debe incluir artículos como ungüentos, antibióticos, gasas, vendas, tijeras, pinzas, medicamentos para la tos y remedios estomacales.
#10 Medicamentos adicionales
Si alguien de la familia requiere de medicación para alguna enfermedad ya existente, se recomienda conseguir un suministro de 30 días de cualquier fármaco para evitar salir.
Estos productos son los elementos básicos que debe tener tu botiquín, pero puedes agregar otros artículos de acuerdo a tus necesidades.
mini:
Sigue leyendo: