null: nullpx
Alimentación

Cosas que debes dejar ir si en 2018 te despides de los 20

Publicado 26 Dic 2017 – 06:49 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Cumplir 30 años es un gran acontecimiento para cualquier persona. Llegar a la tercera década de vida es un momento muy especial, que no tiene comparación. Además de celebrar a lo grande, es importante que tomemos en cuenta algunos hábitos que debemos abandonar a esta edad, para que no paguemos las consecuencias en un futuro.

Si en el 2018 te unirás al ‘club de los 30’, checa cuáles son las cosas a las que es mejor decirles adiós o disminuir su frecuencia, para que tu salud, tu equilibrio emocional y mental no se vean afectados más adelante. ¡No te arrepentirás!

#1 Asolearte como lagartija

En realidad, el sol en exceso no es bueno a cualquier edad, pues puede provocar problemas en la piel que van desde resequedad hasta cáncer. Sin embargo, cuando llegas a los 30 años es importante poner especial atención en no asolearse demasiado y utilizar bloqueador solar no sólo cuando te vas de vacaciones, también en tu rutina diaria. Esto para evitar la aparición de arrugas y manchas en la piel dentro de algunos años.

#2 Dejar que el estrés domine tu existencia

El trabajo es una parte muy importante de tu vida, sin embargo, no lo es todo. Separar las labores profesionales del resto de tu rutina, permitirá que la oficina no te absorba por completo. También es importante que identifiques aquellos factores que te provocan más estrés -como el tráfico, tus vecinos, el dinero, etc.- para que aprendas a sobrellevarlos.

Sabemos que no puedes eliminar por completo el estrés de tu vida, pero sí puedes buscar la manera de desestresarte lo suficiente, para que tu salud no se vea perjudicada. Incluso puedes aprovechar el tiempo con tu pareja para que ambos descansen y se olviden del estrés. Hay una nueva tendencia para lograrlo, se llama nesting y aquí puedes conocer todos los detalles.

#3 Postergar el ejercicio

Olvídate de la típica frase «el lunes empiezo», ¡mejor inicia ahora mismo! No es necesario que hagas una gran rutina ni te pases tres horas en el gimnasio. Puedes comenzar con 30 minutos de caminata o con ejercicios sencillos en casa. Tu circulación, tu metabolismo, tu tono muscular y hasta tu sistema inmunológico te lo agradecerán.

#4 Derrochar el dinero

Claro que puedes disfrutar el dinero que ganas con tu esfuerzo diario. Sin embargo, no lo gastes todo en caprichos y cosas que ni siquiera necesitas. Establece un presupuesto con todo aquello que es indispensable (comida, renta, etc.) y destina un porcentaje para tu ahorro. Aunque la vejez se vea como algo muy lejano, es mejor estar preparados en materia económica.

#5 Comer lo que sea, a cualquier hora

Aceptémoslo, tu metabolismo ya no es igual que cuando tenías 20 años. Bajarle a las harinas procesadas, a las grasas trans, las bebidas azucaradas, los alimentos fritos y la comida chatarra es una buena opción para mantener un peso saludable y olvidarte de otros problemas como la celulitis. No tienes que renunciar por completo a los antojos, sólo mantenlos bajo control.

#6 Relaciones tóxicas

Esto aplica para amistad, noviazgo, matrimonio y hasta el trabajo. Permanecer en una relación que te hace daño, ya sea emocional, mental o hasta físicamente, no te traerá nada bueno en el futuro. Al contrario, te provocará inseguridad, baja autoestima y que sigas construyendo relaciones nocivas. Si tienes un amigo, una pareja, un compañero de trabajo o un empleo que te hace infeliz, aléjate de ahí lo antes posible. No te sientas culpable, lo más importante es tu bienestar.

#7 No usar productos adecuados para tu tipo de piel

Esto no es por vanidad, es por salud. Tu piel merece recibir los cuidados necesarios para mantenerse en buen estado, de acuerdo con sus características. Existen productos para piel seca, grasa o mixta, y cada uno cubre sus necesidades. También puedes buscar rutinas de belleza para que tu rostro se vea fresco y radiante o mascarillas naturales para tu tipo de piel, como las que te compartimos aquí.

#8 Pensar que los complementos vitamínicos son una pérdida de tiempo

Aunque no estés ni cerca de llegar a la tercera edad, más vale prevenir que lamentar. Consulta con tu médico cuáles son los complementos más adecuados para tu estado de salud, con la intención de evitar enfermedades como la osteoporosis en el futuro.

#9 Excederte con la fiesta

No se trata de que te vuelvas un amargado que se la pasa encerrado en su casa. Sólo procura que los desvelos no se vuelvan un hábito de cada semana pues, como seguro lo habrás notado, te afectan más que cuando tenías 20 años. Recuerda que descansar lo suficiente es necesario para mantener una buena salud.

Comparte