null: nullpx
decorar uñas

Bohra, nueva app para pedir servicio de peluquería a domicilio en Bogotá

Publicado 27 Oct 2014 – 05:29 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Las mujeres de hoy en día somos unas superheroínas: Las más trabajadoras, las más entregadas al hogar, las más cuidadosas de nuestros hijos, las mejores esposas, amigas e hijas, ¡son muchas responsabilidades para una sola persona!

Pero sumado a esto, también nos encanta ¡vernos hermosas!, por eso si eres una mujer con poco tiempo libre o a la que le gusta ser práctica en la vida, lo que necesitas es descargarte la appa de  Bohra, una nueva aplicación para que te arreglen las uñas, te cepillen el cabello o te hagan otros servicios de peluquería en donde quieras.

En iMujer, hablamos con Laura Zuluaga y Andrea Salazar, fundadoras del proyecto y ellas nos contaron ¡de todo! 

¿En qué consiste esta nueva aplicación?

¡Es muy sencillo! Bohra es una aplicación que puedes descargar desde tu celular y por medio de la cual pides un manicure, pedicure, blower (cepillado) o algún otro servicio de peluquería para que llegue al lugar donde estés. 

La aplicación está disponible para equipos Android e IOS y ¿sabes qué es lo mejor? Que según nos cuenta Andrea Salazar, una de las fundadoras, “puedes pagar con tu tarjeta de crédito y la suma solo es descontada cuando la especialista en belleza está en el lugar acordado empezando el servicio”. ¡Genial!

Todas deben estar preguntándose cuánto vale, por eso Laura Zuluaga, otra de las fundadoras del proyecto, nos contó que el manicure cuesta 20 mil pesos colombianos, el pedicure también 20 mil, y el blower 45 mil, y si haces los 3 son 60 mil pesos. 

Hasta el momento, el servicio cubre desde la calle 63 hasta la calle 116 y desde la carrera 0 hasta la Autopista Norte en la ciudad de Bogotá. Según Zuluaga, “si necesitas el servicio por fuera de este rango, por el momento no lo puedes hacer desde la app, pero si reservando por nuestra línea telefónica”.

La atención es de lunes a viernes, de 6 y 30 de la mañana a 8 y 30 de la noche y los sábados hasta las 4 de la tarde. 

Bohra, una idea que mezcla tecnología con belleza

Muchos se preguntarán en dónde nació la idea de hacer este innovador proyecto empresarial, pues bien, Laura Zuluaga nos contó que se originó de su gusto por la tecnología y por la versatilidad de la vida de las mujeres.

“Yo soy fan de las mujeres, de ver cómo vivimos cada día, con una vida ajetreada, con tantas responsabilidades, sin dar abasto en nuestras vidas, hoy en día nos exigen ser unas mamacitas, las super ejecutivas, las super mamás y estar divinas, entonces yo nunca tenía tiempo de hacerme esos diseños tan bonitos que se hacían mis amigas en las uñas porque yo no tenía 1 hora para ir a una peluquería”, precisó Zuluaga, quien además tiene una empresa de desarrollo de aplicaciones. 

“La idea tomó fuerza cuando encontré a mi socia Andrea, quien trabajaba en una reconocida tienda de productos de belleza y de tecnología, entonces hacíamos el complemento perfecto”, puntualizó Zuluaga. 

Los productos que usan en Bohra, según Laura, son de alta gama y cada kit para las uñas está destinado para una sola persona, “buscamos que nuestros esmaltes sean de muy buena calidad y que tengan la menor cantidad de químicos posible, además vamos a hacer un manicure y pedicure con reflexología”.

“Las mujeres a veces no son consientes de la importancia de que alguien toque sus manos y pies, que son el canal energético más importante que tenemos, por eso si llega alguien con una mala actitud o mala disposición para tocar tus manos, tú inmediatamente la absorbes”, dijo una de las fundadora de Bohra. 

Responsabilidad social y trato humano, la base del trabajo 

Otro aspecto positivo que tiene este proyecto, es la base social que maneja, pues las especialistas en belleza son madres cabezas de hogar y por cada servicio que cubren, se destina una parte como donación para la educación de sus hijos.

Así lo cuenta Laura Zuluaga, “ellas tienen un tema social muy chévere, porque en la mayoría de peluquerías tradicionales no se paga la seguridad social, sino el producido diario, pero, Bohra tiene una responsabilidad social porque ellas tienen su salario con todas sus prestaciones de ley”. 

Laura también nos contó que tienen servicios adicionales como uñas en gel, depilación, maquillaje y spa.

Además tienen una alianza con la aplicación móvil para servicios de taxis, Uber, donde por el primer servicio que hagan con Bohra tienen 20 mil pesos para usar en Uber. 

También te interesa:  Cómo pintar uñas en degradé 

Puro ADN emprendedor

Sin lugar a dudas, estas 2 colombianas son un ejemplo de emprendimiento e innovación, ellas nos contaron cómo se animaron a dar el paso de ser empresarias. 

“Yo tengo una teoría y es que simplemente debemos tirarnos al vacío, aunque no tengas la comodidad de un salario mensual, pero el llegar a tu trabajo con una sonrisa de oreja a oreja y tener un día como hoy en el que puedes ver materializado un proyecto que llevas soñando hace mucho tiempo, no tiene precio”, dice Laura.

Por su parte, Andrea Salazar, quien llevaba 13 años siendo empleada de reconocidas empresas en el país, señaló que “hay que poner todo en una balanza, este es mi primer proyecto de emprendimiento porque yo siempre había sido empleada, pero cuando Laura me contó del proyecto decidí invertir y tomar el riesgo, me pregunté, ¿por qué no hacerlo? Yo soy mamá, tengo 2 hijos y le creí demasiado a la idea, me pareció súper ganador, no existe en la manera que está planteado, y lo mejor es que aquí eres el dueño de tu tiempo “. 

¿Te animaría a pedir tus servicios de peluquería a través de una aplicación en tu celular? Déjanos tus comentarios.

Comparte