como nos comenta a continuaciónignacio domínguez . .durante décadas, estacomunidad en robbins ,california, no ha tenido accesoa agua potable y han tenido quedepender de garrafones de aguacomo los que vemos aquí . enesta casa. es una crisis quelleva años en esta pequeñacomunidad rural de robbins ,california .toda esa basura sale del aguay esa agua con el cual nosotrosnos . no estamos bañando en lacasa .durante más de diez años lasfamilias en robbins han carecidode acceso a agua potable segura.olor como a a sarro o algo así.a partir de este problema, en2015, los residentes comenzarona recibir agua embotellada através de becas del condado desutter . cada. cuando lo reciben.cada .cada semana, cada miércolesle dura.toda la.semana . a veces no.parados aproximadamente 300residentes de esta comunidad. eluso del agua de llave esinexistente . registros anualesmuestran altos niveles dearsénico que exceden losestándares federales yestatales. este elementoquímico, incluso en bajascantidades en el agua, puedecausar problemas de salud alargo plazo, como el riesgo decáncer .sabíamos que tan mal, tannotamos la diferencia en la ropaen la. cuando nos bañamos, lapiel nos queda como bien seca.el acceso a agua segura encalifornia no es una crisisnueva, pues más de 735.000personas en california siguentomando agua de casi 400sistemas que no cumplen con losseguridad y confiabilidad.ellas saben que el agua de lallave no pueden tomarla así parajugar o para mojarse. pero parabeber no .ni la de la.casa no ?pero aquí en robbins hay unanueva esperanza.va a tener agua potable querealmente se puede sentirorgullosos de ya no tener quela construcción de un nuevopozo. en de tratamiento de aguacomenzó este año.es como un sueño , porqueestamos preguntando cuándo va apasar. tuvimos una reunión haceun año atrás diciendo de queiban a construir este nuevositio y finalmente .convirtió en el primer estado enreconocer el agua potable limpia, segura , asequible y accesiblecomo un derecho humano .comunidades como robbins hoyapenas comenzarán a recibir esederecho por ahora , familiascomo la de ana bertha tienen unaopción .seguir lo misma rutina decomprar agua y que traigan aguamientras hacen el pozo .y el proyecto de este nuevopozo comenzó en junio de 2025 yse estima que lo finalicen parael 2027. dice robbins .