"Es frustrante": dice madre de dos niños con autismo sobre el plan para el regreso a clases en Dallas
DALLAS, Texas. - Frustración y preocupación, así podríamos resumir lo que sienten algunos padres de familia del Distrito Escolar de Dallas, sobre el regreso a clases en tiempos de coronavirus. Dicen vivir en una encrucijada porque cualquier decisión que tomen podría ser perjudicial para sus hijos.
Son los padres de niños con necesidades especiales quienes aún no saben si mandar o no a clases a sus pequeños. Hacerlo es la mejor decisión, dicen, porque por los problemas que tienen es necesario que interactúen con otros niños además que recibirán una educación personalizada y bajo la lupa de especialistas.
Pero enviarlos a la escuela implica otro riesgo: contagiarse del coronavirus.
Isabel Tobías tiene dos hijos con autismo. La niña tiene problemas de habla y enviarla significa que ella podría contagiarse y nunca saberlo.
“Ella no es verbal, si ella presenta síntomas el único que podría detectar sería la fiebre, pero un dolor de garganta, de cabeza, ella no expresa esos síntomas,” dijo a Noticias 23.
La señora Tobías fue parte de una reunión virtual junto a una decena de madres que están en la misma disyuntiva. Los problemas de salud también fueron parte de la discusión.
“El problema con mi hija es que ella no tolera la mascarilla, ni 15 segundos. El niño sí pero no las ocho horas en la escuela,” comentó Tobías.
La junta virtual fue organizada por Karla Garcia, representante del distrito cuatro de la mesa directiva del DISD. En un comunicado, Garcia dijo que actualmente no hay ninguna indicación por parte del Estado o el Condado sobre la educación de los estudiantes con necesidades especiales. Agregó que como distrito escolar se comprometían a tener una guía en dos semanas con las sugerencias de los padres.
Te puede interesar: