¿Son alergias o covid-19?: tus síntomas podrían ser por los altos niveles de polen
El nivel de polen de la región, registrado por el sitio web de información sobre alergias Pollen.com, comenzó a aumentar el sábado a 5,5 de 12, lo que se ubica en un índice de nivel de polen bajo-medio a medio.
El nivel actual aumentó más del 1% a 6,9, un nivel medio en el índice. Los principales alérgenos son los de los árboles, el aliso, el enebro y el abedul.
Según un informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, una alergia es una reacción de su sistema inmunológico a algo que es esencialmente inofensivo, como la caspa de las mascotas, las nueces o el polen. Pero para las personas que padecen alergias estacionales, que representan el 30% de la población mundial, los síntomas pueden durar meses seguidos.
Si notas que tienes la nariz congestionada, ojos llorosos, estornudos y hasta fiebre, puede que el polen te esté afectando.
Estas son algunas recomendaciones:
Primero que todo, proteja el interior de su hogar: mantenga las puertas y ventanas de la casa cerradas y quédese adentro. Refresque su hogar con aire acondicionado.
Después de estar afuera, dúchese para eliminar el polen residual en la ropa y póngase ropa limpia. Puede usar un lavado nasal salino para ayudar a eliminar los alérgenos de las fosas nasales.
Es importante que evite la alta exposición, evite cortar el césped usted mismo y manténgase alejado de hojas amontonadas.
Si tiene alergías puede tratarlas con soluciones salinas, gotas para los ojos e incluso puede comprar medicamentos para estas alergias.
Estas son las diferencias entre el coronavirus y las alergias por temporada:
El COVID-19 y las alergias estacionales pueden tener síntomas similares. Y con el levantamiento obligatorio anticipado de máscaras, así es como se detecta la diferencia, según la Clínica Mayo:
Si tiene tos, indica generalmente COVID-19.
La fiebre también en su mayoria es comunmente por COVID-19, sin embargo, hay instancias en la que las alergias podrían ser las causantes.
Los dolores musculares y el cansancio señalan generalmente COVID-19.
La picazón en la nariz, los ojos, la boca o el oído interno: generalmente alergias.
Los estornudos son rara vez causados por el virus y generalmente indican alergias.
Por su parte el dolor de garganta, señala comunmente COVID-19 y rara vez alergias.
Goteo o congestión nasal, es un síntoma de ambos.