Reconstrucción del Observatorio de Arecibo se establece como política pública
La gobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez estampó su firma en la Orden Ejecutiva 2020-096 para establecer como política pública la reconstrucción del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, para que resurja como centro educativo de clase mundial.
La orden establece una asignación presupuestaria de $8 millones para los esfuerzos de reconstrucción, esto debe incluir el remedio del daño ambiental con la remoción y disposición segura del material afectado según informó la Fortaleza.
El pasado 28 de noviembre la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) recomendó la demolición de la estructura, sin embargo esta colapsó el 1 de diciembre.
“Todos recordamos cuando en la mañana del 1 de diciembre, supimos de la trágica noticia cuando la plataforma del radiotelescopio cayó. Por 57 años, esta facilidad de prestigio mundial funcionó como instalación de investigación con capacidad de descubrimientos científicos y contribuciones para la seguridad nacional, la investigación científica, educación, además de atractivo turístico. El gobierno de Puerto Rico está convencido de que el colapso del radiotelescopio trae una oportunidad de rediseñarlo, teniendo en consideración las lecciones aprendidas y las recomendaciones de la comunidad científica para que sea relevante por décadas. Que se pueda reconstruir y pueda volver a ser un centro de clase mundial para futuras generaciones”, expresó la gobernadora.
El Observatorio de Arecibo se construyó a finales de la década de 1950, principios de 1960.
También te puede interesar