null: nullpx
elDetector

TikTok NO ha anunciado una tarifa mensual para usuarios en EEUU a partir de “finales de abril”

En medio de la incertidumbre sobre el futuro de la plataforma china, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, se difunde un supuesto anuncio que afectaría exclusivamente a las cuentas estadounidenses. Pero se trata de una desinformación.
Publicado 27 Abr 2025 – 09:50 AM EDT | Actualizado 27 Abr 2025 – 09:50 AM EDT
Comparte
Default image alt
Más de la mitad de la población en EEUU usa TikTok. Crédito: Chip Somodevilla - Getty Images (foto) / pexels / Captura de Tik Tok.

En redes sociales se ha difundido un supuesto anuncio —calificado como un “bombazo mundial”— que afirma que TikTok dejará de ser gratuito para los usuarios en Estados Unidos, en represalia por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a China, de donde es originaria la empresa. Si bien el presidente norteamericano sí ha impuesto aranceles al gigante asiático, es falso que TikTok haya comunicado planes para cobrar a los usuarios estadounidenses por acceder a la aplicación. El equipo de TikTok lo desmintió al elDetector.

“China cancela la venta de TikTok y anuncia que desde finales de abril todo estadounidense tendrá que pagar una mensualidad [por la plataforma]”, dice un video publicado el 18 de abril de 2025 en TikTok. Otra parte del clip describe a la plataforma como “un lujo digital” y afirma que la “tarifa ya está lista”. Otro post similar fue publicado en esa misma red social.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Un rumor sin fundamento

El 3 de abril, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del mandatario republicanos a varios países, incluido China, el gobierno de Pekín decidió frenar un acuerdo de venta de TikTok con la administración de Trump. Sin embargo, esta decisión no implicó cambios en el uso de la plataforma para los usuarios en Estados Unidos, propiedad de la empresa china ByteDance.

Aunque la plataforma ofrece suscripciones opcionales dirigidas a creadores de contenido que quieran crear comunidades en TikTok, y que van desde 2.99 hasta 99.99 dólares al mes, estas no afectan el uso regular de la aplicación.

“No es cierto y NO hemos anunciado ningún plan de ese tipo”, respondió el equipo de TikTok vía correo electrónico a elDetector, desmintiendo el supuesto anuncio que afirmaba que, a partir de abril, se deberá pagar una mensualidad para usar la plataforma, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Los términos de servicios de la plataforma aplicables a usuarios en Estados Unidos fueron actualizados por última vez en noviembre de 2023, según se lee en su sitio web, y en ninguna parte mencionan una tarifa para su uso a excepción de las comentadas para los creadores de contenido.

Tampoco encontramos información que respalde lo señalado en la publicación que estamos verificando en la sección de noticias del sitio web de TikTok. El último comunicado, emitido el 4 de abril de 2025, que informa que “no se ha concretado ningún acuerdo” con el gobierno de Estados Unidos respecto a la venta de la plataforma como condición para evitar su prohibición en territorio estadounidense. El documento añade que “existen asuntos clave que aún deben resolverse”, pero en ningún momento se menciona la imposición de una tarifa para los usuarios en ese país.

Realizamos, además, una búsqueda con palabras clave en la sección de noticias de Google y, entre los resultados, no encontramos ninguna declaración ni noticia que respalde el mensaje desinformante difundido en redes sociales.

Conclusión

Es falso que TikTok haya anunciado la imposición de una tarifa mensual para sus usuarios en Estados Unidos a partir de “finales de abril”, como afirma una publicación en redes sociales. La propia plataforma china desmintió esta afirmación tras ser consultada por elDetector sobre si el uso de la plataforma dejaría de ser gratuito. No se encontró ningún comunicado oficial en la sección de noticias de la empresa que respalde este supuesto cambio, ni tampoco en los términos de servicio aplicables a los usuarios en Estados Unidos. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:elDetectorFalsoTikTokDonald TrumpAranceles