Exactamente 5 años después de la visita del
entonces presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, a Puerto Rico, su sucesor en la Casa Blanca,
el presidente demócrata Joe Biden, viajó a la Isla.
En el caso de Trump, su visita con su esposa Melania surgió en respuesta al paso catastrófico del huracán María por Puerto Rico. El fenómeno, en la máxima categoría 5, causó muertes y una destrucción jamás vista por las nuevas generaciones. Tumbó árboles, averió el ya debilitado sistema de generación y distribución de energía e incomunicó a millones de personas, entre otros daños.
Pasó el tiempo y azotó otro huracán. Entonces, la semana pasada, Biden y la primera dama de Estados Unidos coordinaron con el gobernador Pedro Pierluisi su viaje a la Isla, donde dejaron saber cómo Estados Unidos apoya los esfuerzos de recuperación tras
el paso de Fiona, el pasado 18 de septiembre.
Contrario a María, Fiona impactó Puerto Rico como huracán categoría 1. Dos semanas después, el consorcio privado
LUMA Energy no ha podido energizar al 100%
de sus abonados, aunque
los puertorriqueños pagan el doble del promedio de los estadounidenses por ese servicio.
Ante ese panorama, el presidente Biden salió temprano este lunes, desde la Casa Blanca hacia la base aérea Andrews, en Maryland, donde subiría al avión que lo trajo a la Isla. Crédito: STEFANI REYNOLDS/AFP via Getty Images
Ante ese panorama, el presidente Biden salió temprano este lunes, desde la Casa Blanca hacia la base aérea Andrews, en Maryland, donde subiría al avión que lo trajo a la Isla. Crédito: STEFANI REYNOLDS/AFP via Getty Images
Escoltado para el viaje del presidente estadounidense, un oficial llevó los bultos conocidos como "nuclear football". Estos contienen códigos de lanzamiento
para armas nucleares. Crédito: Drew Angerer/Getty Images
A las 2:01 de la tarde, hora del este, el avión del presidente de los Estados Unidos aterrizó en la pista del aeropuerto Mercedita de Ponce, ciudad al sur de Puerto Rico. Esta fue una de las más afectadas por el huracán Fiona y tiene sectores a oscuras, incluso desde la noche antes al paso del fenómeno.
Tras salir del Air Force One, el presidente y la primera dama saludaron al gobernador Pedro Pierluisi, a la
congresista boricua Nydia Velázquez y al alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, entre otras personas. Más tarde, Joe Biden reconoció públicamente a Velázquez y destacó el compromiso que la congresista tiene con su patria. Crédito: SAUL LOEB/AFP via Getty Images
En un mensaje de casi 17 minutos, recordó que después del huracán María, en el 2017, el Congreso aprobó “miles de millones de dólares para Puerto Rico, y mucho no ha llegado. Vamos a asegurarnos de que reciban cada centavo. No nos vamos a ir, mientras sea presidente, hasta que cada cosa que podemos hacer, se haga”. Crédito: InterNews Service
A la extrema izquierda, de camisa azul, el empresario
Luis Alberto Ferré Rangel, sobrino-nieto de la fundadora de los Centros Sor Isolina Ferré, llenando bolsas de comestibles para que damnificados las reciban. La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, también llenó varias por su cuenta. Crédito: Evan Vucci/AP
El presidente Joe Biden sorprendió a varios de los participantes de los distintos programas de los Centros Sor Isolina Ferré en Ponce cuando llegó a buscar a su esposa para regresar a casa. A las 5:21 de la tarde, el Air Force One despegó rumbo a Maryland. Crédito: SAUL LOEB/AFP via Getty Images