Prometedor hallazgo en Marte, ¿la colonia humana está más cerca?
¿Te irías a vivir a Marte? Bien, por el momento no es posible. Sin embargo, acaban de descubrir enormes placas de hielo en su suelo, a poca distancia de la superficie. Si bien esto no creará una colonia de la noche a la mañana, nos abre muchas nuevas posibilidades.
Encuentran hielo en Marte
¡Buenas noticias! Científicos especialistas en geología planetaria han encontrado en Marte, unas asombrosas placas de hielo ocultas bajo la superficie. Si bien durante mucho tiempo se sospechó sobre su existencia, nunca se habían confirmado datos sobre su profundidad o su composición.
Los datos fueron obtenidos gracias a un análisis del suelo realizado por una herramienta llamada Mars Reconnaissance Orbiter. «Los datos de alta resolución han mejorado enormemente nuestra comprensión de varias formas de tierra relacionadas con el hielo», señaló Colin Dundas, el autor del estudio.
Las imágenes sobre el hielo están coloreadas de un tinte azul, completamente diferente al color rojizo del suelo marciano.
En ese sentido, Matt Balme, un científico planetario de Gran Bretaña que no fue parte del estudio, afirma: «Si las conclusiones del artículo son correctas, estás viendo algo que es casi hielo puro».
La colonia humana, ¿más cerca?
Por el momento, conocer la existencia de hilo de agua puro o casi puro bajo el suelo marciano abre muchas posibilidades. Si bien eso no es necesariamente un indicador de que podremos construir una colonia humana en Marte, es un requerimiento necesario si de verdad tenemos el plan de hacerlo.
Entre estas ideas, se destacan los planes de Elon Musk. El multimillonario confirmó sus intenciones de crear una colonia en Marte para el 2024. Y Musk suele llevar adelante sus plantes. En ese caso, para los humanos que fueran a colonizar Marte, el hielo sería un enorme beneficio.
«Si tuviéramos que enviar seres humanos a vivir en Marte durante un período sustancial de tiempo, sería una fuente de agua fantástica» señaló Balme. «Todo lo que un astronauta sediento tendría que hacer sería ir a la escarpa con un martillo y, listo, nuevos trozos de hielo marciano», añadió.
No obstante, la colonia marciana debería superar muchos otros obstáculos. En primera instancia, Marte no tiene un campo magnético que filtre la radiación, lo cual podría traer consecuencias a la colonia humana. Además, las temperaturas heladas son mucho más hostiles que en la Tierra.
Por si no fuera suficiente, el suelo marciano tiene muchos componentes metálicos nocivos para la salud humana. Antes de beber del hielo, habría que confirmar que no esté contaminado con esas sustancias. Y habría que encontrar también una forma de crear agricultura, pues la colonia humana debería alimentarse.
¿La parte buena? Tenemos tiempo aún hasta 2024 de encontrar esas soluciones. Y con estas enormes placas de hielo en el suelo, la colonia es mucho más factible.
- Lectura recomendada: «China llevará seres vivos al lado oscuro de la Luna».