null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Consejos de redacción: Meses, días y estaciones del año con minúscula o mayúscula inicial

Publicado 29 Oct 2017 – 01:00 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 08:48 AM EDT
Comparte

Como todas las semanas, te presentamos una nueva entrega para nuestra flamante sección titulada « Consejos de redacción», en la que además de ver algunas recomendaciones prácticas en relación con la lengua y el uso del idioma español, despejamos las dudas que la comunidad nos hace llegar escribiéndonos aquí.

En esta ocasión veremos el uso de las mayúsculas y las minúsculas en los meses, días de la semana y estaciones del año.

Mayúscula o minúscula en los meses, días de la semana y estaciones del año

El consejo de hoy es breve y sencillo: a menos que la mayúscula venga exigida por la puntuación (al comienzo de una oración, un título o después de un punto), los nombres de los días de la semana, los meses y las estaciones del año siempre se escriben con minúscula inicial en el idioma español.

Por ejemplo:

  • Nació el pasado jueves, 17 de enero.
  • En Buenos Aires, el 6 de mayo de 2005.
  • Esta primavera ha llovido mucho, ¿no?

Asimismo, como toda regla, tiene su excepción. Estos elementos solo se inician con mayúscula cuando forman parte de nombres propios que exigen la escritura de sus componentes con mayúscula inicial, como ocurre con los nombres de festividades, fechas o acontecimientos históricos, vías urbanas, edificios, etc.

Así tenemos, por ejemplo:

  • Viernes Santo
  • Primavera de Praga
  • Plaza Primero de Mayo
  • Hospital Doce de Octubre.

Y eso es todo por esta vez. Si quieres seguir conociendo nuestras recomendaciones, puedes recorrer la sección « Consejos de redacción» y si tienes alguna duda, comentario o te interesa compartir algún tema que te gustaría que abordemos, recuerda que puedes escribirnos aquí.

Comparte