null: nullpx
Ciencia y Tecnología

7 formas en las que la ciencia podría aumentar tu esperanza de vida

Publicado 26 Jun 2017 – 04:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 01:37 PM EDT
Comparte

La ciencia moderna y la Medicina han tenido un gran impacto positivo en la salud del ser humano. ¿El próximo paso?  Vencer a lo más seguro que por ahora tenemos en la vida, la muerte, o por lo menos retrasarla lo más posible. Estas son algunas maneras como la ciencia podría aumentar tu esperanza de vida.

1. Píldora Elysium

La píldora milagrosa creada en el 2015 por Elysium trabaja a nivel celular para producir en el cuerpo el compuesto di nucleótido de nicotinamida adenina (NAD)  que es elemental para un metabolismo saludable. La píldora ha demostrado mejorar la salud en ratones, pero no está demostrado nada en humanos y habrá que esperar algunos años para tener resultados.

2. Sangre Joven

En 2005, un equipo de la Universidad de Stanford concluyó que la sangre de ratones jóvenes ayudaba a reparar el hígado de ratones viejos, mientras que el proceso a la inversa parecía acelerar el envejecimiento en ratones jóvenes. Esta hipótesis fue confirmada por investigadores de Harvard en 2012.

3. Impresión de órganos

El cuerpo humano puede vivir sin un riñón e incluso sin un pulmón; sin embargo, una persona incompleta reduce drásticamente su esperanza de vida y los trasplantes no siempre son una opción, a veces por falta de disponibilidad del órgano y otras por incompatibilidad. La impresión 3D de órganos, tejidos y huesos, es la tecnología por la que muchos apuestan para el futuro de este campo de la Medicina.

4. Iniciativa 2045

Se trata de una innovadora idea que consiste en descargar la mente de una persona dentro de un ordenador. El magnate ruso Dmitry Itskov tiene a un equipo trabajando en este proyecto que pareciera sacado de una película de ciencia-ficción.

5. Calorías

Investigadores de la Universidad de California piensan que las restricciones calóricas pueden ser el camino para ralentizar el proceso de envejecimiento. Los científicos creen que el envejecimiento de las células se produce por las reacciones metabólicas en el cuerpo, las cuales tienen mucho que ver con las calorías.

6. NAMPT

Es un fármaco desarrollado por Calico LLC, empresa fundada por Google en 2013. Es promotor de la nicotinamida, el compuesto anteriormente referido que mejora el metabolismo y aumenta la supervivencia celular.

7. Fundación para la Investigación de la Vejez

El objetivo de esta fundación dirigida por el gerontólogo Aubrey de Grey, no es solo detener el proceso de envejecimiento, sino también rejuvenecer el cuerpo humano. Las diferentes áreas científicas de trabajo tienen como finalidad todo de tipo tratamientos a nivel celular, que pueden ir desde la eliminación de la «basura» celular, hasta la extracción y sustitución de células.

Comparte