null: nullpx
alimentación y nutrición

Mitos y verdades de los batidos proteicos

Publicado 21 Dic 2014 – 11:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Todos hemos visto y hablado con personas en el gimnasio que beben continuamente batidos proteicos y gastan buena parte de su sueldo cada mes en suplementos. Jared Rice, dietista registrada y especialista certificada en salud y bienestar, dice que la prevalencia de dietas de alto valor proteico y las dietas bajas en carbohidratos (como la dieta Atkins en los años 90 y la dieta Paleo en estos días), junto con una serie de ideas erróneas sobre el papel de la proteína en el rendimiento deportivo, han creado una "sociedad de adictos a las proteínas".

Para que puedas tomar tus decisiones en base a información sólida, aclaramos los mitos y verdades en relación a los batidos proteicos.

Mito #1 No consumes suficiente proteína en tu dieta diaria

Aunque las necesidades de proteínas varían en función de la edad, sexo, tamaño, porcentaje de grasa corporal, niveles de actividad y otros factores, la mayoría de la gente necesita aproximadamente de 0,8 a 1 gramo de proteína por kilogramo de peso corporal, dice Rice.

Eso es más o menos 80 gramos de proteína por día para un hombre que pesa 81 kilogramos. La mayoría de las personas consumen esa cantidad de proteína fácilmente, sin necesidad de modificar su dieta.

Mientras que los atletas necesitan consumir más proteína, dice la dietista Rebecca Scritchfield, incluso ellos no necesitan grandes cantidades. Para ella, los atletas de resistencia necesitan aproximadamente entre 1,1 y 1,3 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal, y la mayoría de los atletas pueden necesitar consumir aproximadamente 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal si están buscando desarrollar músculos.

Scritchfield, corredora de maratón, dice: "consumimos una gran cantidad de proteínas sólo a través de nuestras comidas y aperitivos, sobre todo si eres una persona que consume huevos, leche, yogur griego, carnes de animales, frijoles, granos, nueces y semillas. "

Mito #2 Hay que consumir proteína en polvo

La dietista registrada y autora Nancy Clark una vez escribió que no necesitas un suplemento de proteína de suero de leche "a menos que seas una frágil persona anciana con una ingesta limitada de alimentos."

"Los suplementos son meramente por conveniencia", dice Scritchfield. "No hay nada en un batido proteico que sea superior a la comida regular."

Mito #3 Es vital consumir una alta cantidad de proteínas inmediatamente después de un entrenamiento

Las proteínas consumidas entre 30 y 60 minutos después de una larga o intensa sesión de ejercicios promueve la recuperación muscular y la síntesis si están emparejadas con carbohidratos, "pero no necesitas muchas", dice Scritchfield.

Una vez más, las recomendaciones varían dependiendo de una variedad de factores, pero para la mayoría de la gente, "si tomas un vaso de leche con chocolate, con 30 gramos de carbohidratos y 10 gramos de proteína, es suficientemente bueno", dice Scritchfield. "Si eres un chico más voluminoso, podrías beneficiarte de 20 gramos de proteína. No veo ninguna ventaja en tratar de superar los 20 a 25 gramos”.

Mito #4 Quien va al gimnasio necesita consumir proteína después de un entrenamiento

Esas recomendaciones se orientan principalmente hacia las personas que necesitan maximizar la recuperación antes de su próxima sesión de ejercicios, como los atletas que están entrenando para un maratón o triatlón.

Si tus entrenamientos consisten en subirte a la bicicleta elíptica durante 30 a 60 minutos cada dos días, es probable que sea suficiente consumir una dieta balanceada que consista en comidas y refrigerios saludables, dice Rice.

"Para la persona promedio que va al gimnasio, comer unas pocas horas después de un entrenamiento está bien," dice Rice.

Vale la pena señalar que si tu objetivo de fitness es la pérdida de peso, ingerir un batido proteico después del entrenamiento podría funcionar en contra. "Si tu entrenamiento necesita de una comida de recuperación, come una comida saludable, no un suplemento", recomienda Rice.

Conocer los mitos y verdades de los batidos proteicos te ayudará a tomar decisiones más informadas y saludables. Y si consideras que debes beber batidos proteicos, ¡prueba estos batidos de proteínas caseros!
 

Comparte