null: nullpx
Fertilidad

Las 8 mejores vitaminas para aumentar la fertilidad

Publicado 29 Ago 2014 – 02:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Sabemos que la fertilidad depende en muchos casos de nuestros hábitos y de nuestra alimentación. Es por eso que muchos alimentos pueden funcionar como grandes potenciadores de esta, sobre todo por los oligoelementos y micronutrientes que contienen. En este caso, vamos a conocer las vitaminas que se asocian a un aumento de la fertilidad, las cuales podemos encontrar en muchos alimentos de nuestra dieta diaria.

#8 Vitamina E

Se le considera una de las más importantes en cuanto a la fertilidad. De ella dependen en gran medida los óvulos y los espermatozoides. Se asocia al buen funcionamiento en general de nuestro organismo, y además es quién nos ayuda a controlar los radicales libres.

#7 L-Carnitina

Este aminoácido es esencial en la formación de las células reproductoras masculinas. Aunque unos niveles estables de esta en el organismo del hombre no hacen que haya más cantidad de esperma, sí que incrementan la velocidad de este y, por tanto, las probabilidades de embarazo.

#6 Coenzima Q10

La coenzima Q10 se encuentra de forma habitual en nuestro organismo, pero disminuye con la edad de manera natural. Es por eso que la vemos asociada a muchas cremas antiarrugas. En cuanto a la fertilidad, al igual que la anterior, permite una mejor movilidad del esperma, aumentando las posibilidades de concebir.

#5 Vitamina C

Aunque la vitamina C tiene muchas propiedades, las que hacen referencia a la fertilidad se asocian a los niveles de progesterona en la mujer, una hormona fundamental para lograr que los óvulos mantengan sus ciclos y se lleve a cabo la fecundación.

#4 Ácido fólico

El ácido fólico es otro de esos micronutrientes esenciales para que se produzca el embarazo, pero también para el desarrollo del feto. De hecho, muchos problemas de infertilidad se producen al no consumir alimentos que lo contengan y que estimulen el proceso de ovulación.

#3 Raíz de maca

En este caso la medicina tradicional se impone a la hora de mejorar la fertilidad femenina. Esta raíz ya la usaban los incas y está asociada a una mejor regulación de los períodos fértiles, así como a un aumento de la energía y a ser un afrodisíaco.

#2 Eurycoma Longifolia

En este caso, es la medicina tradicional asiática la que propone un remedio ante la infertilidad. Esta planta es capaz de aumentar los niveles de las hormonas que intervienen en la fertilidad masculina y femenina, y es por eso que se utiliza para mejorar las probabilidades de tener un hijo. Es, al mismo tiempo, un afrodisíaco.

#1 Ashwagandha

Es otro suplemento natural muy indicado en cuanto a la fertilidad del hombre y de la mujer. Interviene en la formación de las células sexuales, así como en las hormonas relacionadas con la concepción.

Como ves, de forma natural hay muchos suplementos y vitaminas que te pueden ayudar a aumentar tu fertilidad, sobre todo cuando tu deseo es el de tener un bebé. ¿Conocías algunos de los remedios naturales de los que te hemos hablado hoy para tratar la infertilidad?

Comparte