A pregunta expresa de un televidente, Dr. Juan detalló qué comidas pueden causar la retención de líquidos cuando los exámenes médicos arrojan que todo está en orden. También nuestro experto de la salud dio recomendaciones para las personas que buscan fuentes de vitaminas para el cabello, uñas y piel.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Un video en Facebook afirma que el hierro presente en los cereales es “altamente dañino” para nuestro cuerpo. En
elDetector verificamos que este mineral usado para fortificar algunos alimentos no es tóxico en las cantidades disponibles en los cereales.
En redes sociales circulan publicaciones que sugieren evitar el ácido fólico y recomiendan otro tipo de vitamina, especialmente para quienes tienen la mutación genética MTHFR, común entre hispanas. Pero el ácido fólico es el único folato que se ha demostrado que ayuda a reducir el riesgo de malformaciones congénitas.
La pasteurización (proceso de calor para eliminar las bacterias) no cambia el valor nutricional de la leche, mientras que consumir leche cruda puede implicar riesgos para la salud.
Un nuevo procedimiento estético está causando furor en redes. Se trata de las inyecciones de péptidos, un tratamiento que aparentemente ayuda a perder peso, tener más energía y mantener una piel rejuvenecida. El doctor Daniel Campos explica si estos procedimientos son efectivos y cuáles son las precauciones que debemos tomar antes de usarlas.
Más noticias en
Univision
Esteticistas afirman que las vitaminas intravenosas curan la resaca, aumentan la inmunidad y combaten el envejecimiento, pero los médicos recomiendan tener precaución.
Más noticias en
Univision
El médico boricua comparte sus recomendaciones sobre la hora adecuada en la que se deben tomar las vitaminas para tener energía, además de explicar cuáles son las posibles causas del dolor en el costado y cómo aliviarlo.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El doctor Israel de Alba, de UC Irvine Health, explicó que la vitamina B12 se encuentra comúnmente en alimentos de origen animal y es muy importante para la producción de sangre y para el buen funcionamiento del sistema nervioso central. “Cuando alguien tiene deficiencia de esta vitamina presenta piel amarillenta, falta de energía, fatiga y adormecimiento de extremidades e incluso síntomas que sugieren demencia”, dijo el experto.
Un ensayo clínico con cerca de 2,000 personas y con una duración de tres años señaló que los adultos mayores que toman suplementos multivitamínicos tienen una mejor función cognitiva. Al respecto, el doctor Edgar Chávez, director médico de Universal Community Health Center, comentó que este estudio no es determinante, aunque hay “una pequeña evidencia” de que tomar estas vitaminas puede ayudar. Asimismo, recomendó a las personas acudir al médico antes de tomar este tipo de productos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La búsqueda de inmunidad ante la posibilidad de contagios por coronavirus ha aumentado la cantidad de vitamina D que consumen muchas personas, generando también un mayor riesgo de problemas de salud. El doctor Kaseín González explica cómo funciona este producto en el organismo y la forma en que debe consumirse según las necesidades.
Tomar estos suplementos durante un tiempo prolongado puede generar náuseas, vómito, acidez o enrojecimiento de la piel, entre otras consecuencias. El doctor Douglas Chiriboga explica por qué se generan estos efectos en el organismo y recomienda tratar de obtener la vitamina C en fuentes de alimentos. Te contamos.
La inflamación intestinal es una afección que ocasiona el enrojecimiento e hinchazón de los intestinos; el Dr. Juan explica cómo poder combatir el malestar con una sana alimentación. Además, el médico de Despierta América habla sobre las vitaminas en suero en personas mayores de 50 años y sus beneficios en la salud en combinación con una dieta balanceada.
La doctora Dadilia Garcés comparte qué otras fuentes, además de las vitaminas, pueden proporcionarnos vitamina D para mantenernos saludables. Asimismo, explica las razones por las que el cuerpo no estaría absorbiendo adecuadamente esta sustancia, entre ellas la intolerancia a la lactosa y el síndrome del colón irritable.
Investigadores estudian si hacer gárgaras con enjuagues bucales puede reducir la carga viral y la transmisión del virus que causa el covid-19. Pero si bien algunas pruebas lucen prometedoras, todavía no hay nada concluyente al contrario de lo que afirmó el senador Ron Johnson.
El corresponsal médico de Univision, el Dr. Juan Rivera, detalló que el sistema 'Entalla' de Santo Remedio tiene tres fases: una de limpieza, otra de pérdida de peso y la última de mantenimiento.
Una experta en nutrición explica qué minerales y vitaminas debes consumir para fortalecer el sistema inmunológico. La nutricionista indica que son importantes para ayudar a desarrollar nuestras células inmunes y mantenernos fuertes.
Aunque complejos de vitaminas y plantas medicinales parezcan inofensivos, tienen efectos sobre el organismo y pueden interactuar de forma negativa con algunos medicamentos, anulando o potenciando demasiado su efecto. Toma en cuenta estas recomendaciones.
El maltrato, el desarraigo, el daño físico e incluso la muerte no fueron los únicos padecimientos que sufrieron muchos niños indígenas en internados en Canadá, también fueron ratas de laboratorio para doctores que experimentaron con su nutrición.
Para la Dra. Pearl Grimes, quien es una dermatóloga especialista, esta vitamina sirve de gran ayuda a regular la respuesta inflamatoria del sistema inmunológico, lo cual se ha convertido en uno de los síntomas más comunes en pacientes con covid-19. Agrega, además, que la comunidad hispana es uno de los grupos sociales que más deficiencia de este compuesto registra.
La compañía no tiene conocimiento de ningún informe de enfermedad o lesión del consumidor hasta la fecha. En algunos casos graves, la ingestión de un material metálico podría provocar daños en el tracto digestivo, advirtió la Administración de Drogas y Alimentos.