null: nullpx
Salud

3 razones por las que ser alto puede ser perjudicial para tu salud

Publicado 2 Ene 2018 – 03:58 PM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 05:44 PM EDT
Comparte

La altura puede ser un aspecto beneficioso para muchos. Aquellos que juegan al basketball o al vóley, por ejemplo, corren con ventaja con respecto a sus compañeros. También tiene sus bondades a la hora de ir a un concierto o de mirar una película en el cine ya que se logra una visual inmejorable. Sin embargo, estudios han demostrado que ser alto puede traer algunos perjuicios con respecto a la salud. Entiende estos hallazgos.

1. Mayor riesgo de sufrir coágulos

Un grupo de investigadores publicó en Circulation: Cardiovascular Genetics un estudio que demuestra un vínculo entre la altura y la tromboembolia venosa (la tercera causa más importante de ataque al corazón y derrames cerebrales). Los resultados arrojaron que de un total de 2 millones de suecos, aquellos hombres de menos de 1,60 mt tenían un 65% menos probabilidades de sufrir una tromboembolia venosa que aquellos que superaban 1,88 mt.

La investigación también incluyó  mujeres embarazadas, ya que la gestación se considera como un disparador de este tipo de coágulos sanguíneos. Aquellas mujeres que medían menos de 1,55 mt tenían un 69% menos chances de padecerlos que aquellas que medían 1,83 mt o más.

Aparentemente, la causa de este incremento en el riesgo tiene que ver con que las personas altas tienen venas más largas y, en consecuencia, una mayor superficie sobre la cual desarrollarse este tipo de enfermedades. También se estima que la presión gravitacional, al ser mayor en las personas altas, también puede influir en el aumento del riesgo de padecerlas.

2. Más riesgo de padecer fibrilación arterial

La ciencia ha demostrado también que las mujeres altas y con exceso de peso tienen casi 3 veces más probabilidades de sufrir fibrilación arterial (una enfermedad peligrosa que afecta el ritmo cardíaco). Se estima que las células de gran tamaño ubicadas en el corazón pueden interrumpir sus patrones eléctricos normales, provocar una presión extra en los pulmones y generar, en consecuencia, una distensión en el corazón.

De todos modos, los expertos afirman que los efectos potenciales de la altura con respecto a los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares son relativamente bajos. De hecho, son mucho menores que otros tipos de factores que sí se pueden controlar como la dieta, el cigarrillo, la ingesta de alcohol y el ejercicio.

3. Mayor riesgo de fallecimiento por cáncer

De acuerdo con un estudio de 2016, el riesgo de padecer cáncer aumenta un 4% por cada 6.35 centímetros. La investigación vincula las razones que incrementan el riesgo con el exceso de alimentación que muchas veces tienen las personas altas (en particular el exceso de proteína animal con niveles altos de calorías).

Este exceso puede activar un proceso de crecimiento que hace que las células se vuelvan más vulnerables a las mutaciones. También se vincula el riesgo de fallecer de cáncer con el tamaño de los órganos. Según Matthias del Schulze, del German Institute of Human Nutrition, «cuanto más grandes sean los órganos, más riesgo corren las células de sufrir mutaciones malignas».

Otros estudios revelan que los hombres altos y obesos tienen más posibilidades de desarrollar cáncer de próstata que los de mediana y baja estatura. También observaron que las mujeres altas tienen más probabilidades de padecer cáncer de colon, ovarios, mamas y endometrio.

¡Pero no todas son malas noticias! Otra investigación estima que el exceso de alimentación de las personas más altas les provee a su vez una mayor producción de una hormona particular que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y de colesterol (y en consecuencia reduciría las probabilidades de sufrir diabetes).

Por supuesto que aún quedan muchas investigaciones por realizarse en cuanto al vínculo entre la altura y los problemas de salud. Recuerda, de todos modos, que una alimentación equilibrada, una vida sin estrés y el ejercicio regular son sin duda factores fundamentales para lograr un buen estado de salud.

Comparte
RELACIONADOS:SaludViX.