¿Junio o julio? Empieza conversación para la realización de las primarias demócratas en Puerto Rico

El presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, Charlie Rodríguez, está en conversaciones con el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Juan Dávila, para que las primarias presidenciales se lleven a cabo finales de junio o a principios de julio en la isla.
A su juicio el evento se tiene que dar luego de que el Tribunal Federal de Nueva York falla en contra de cancelar las primarias en este estado que estaban pautadas para el 23 de abril, lo que crea un precedente legal, en caso de que se aceptara la sugerencia de algunos de suspender el proceso.
“La decisión de este caso, sostenida en principios constitucionales de primera y décimo cuarta enmienda, obliga a realizar la primaria mientras insista el senador Bernie Sanders. El presidente de la CEE y yo seleccionaremos una fecha adecuada a finales de junio o principios de julio y ofreceremos las máximas garantías que humanamente sean posibles para evitar el contagio del Covid-19 y garantizar el derecho al voto”, indicó Rodríguez a El Nuevo Día.
Las primarias del Partido Demócrata debían ser el pasado 29 de marzo, pero fueron pospuestas a causa del coronavirus.
Por otro lado, Rodríguez aseguró que los $1.1 millones destinados para estas primarias, son suficientes.
A principios de abril, el senador Sanders detuvo su campaña proselitista y endosó a quien fuese su contrincante y exvicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien quedó a un paso de ser oficialmente el abanderado del partido para las elecciones de noviembre contra Donald Trump.
Sanders, ha insistido en permanecer en la papeleta de las primarias presidenciales, con la idea de reunir más delegados a la Convención Nacional en la que se discutirá el programa de gobierno del Partido Demócrata de Estados Unidos.