En enero de 2025, Bad Bunny, entonces
el más escuchado en las plataformas de 'streaming' como
Spotify y Apple Music, con su producción
'Debí tirar más fotos', vendió en cuatro horas,
400,000 boletos para
su residencia 'No me quiero ir de aquí', en San Juan, Puerto Rico.
Inicialmente eran 21 conciertos, pero los extendió a 30 -iniciando el 11 de julio y culminando el 14 de septiembre- inyectando casi $200 millones a la economía de la isla, según un estudio de la organización Discover Puerto Rico. Vanessa Morales Pagán
Inicialmente eran 21 conciertos, pero los extendió a 30 -iniciando el 11 de julio y culminando el 14 de septiembre- inyectando casi $200 millones a la economía de la isla, según un estudio de la organización Discover Puerto Rico. Vanessa Morales Pagán
Dos meses antes del estreno de
'Debí tirar más fotos',
en noviembre de 2024, el artista hizo un llamado a los puertorriqueños para que no eligieran a
los mismos políticos de siempre, en busca de
resultados distintos.
El pueblo tomó su decisión y la gobernadora electa de la isla, Jenniffer González Cólón, le dio la razón a Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny.
El artista no respondió a los insultos y mofas del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, 29 años mayor que el 'Conejo'.
En un mensaje más largo, reiteró que seguiría "alzando nuestra voz y defendiendo nuestra tierra. Gobierne quien gobierne, yo siempre he estado y estaré a la disposición y listo para aportar a mi país como siempre he hecho".
El pueblo tomó su decisión y la gobernadora electa de la isla, Jenniffer González Cólón, le dio la razón a Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny.
El artista no respondió a los insultos y mofas del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, 29 años mayor que el 'Conejo'.
En un mensaje más largo, reiteró que seguiría "alzando nuestra voz y defendiendo nuestra tierra. Gobierne quien gobierne, yo siempre he estado y estaré a la disposición y listo para aportar a mi país como siempre he hecho".
Con ese trasfondo, Bad Bunny estrenó
'Debí tirar más fotos', producción en la cual viste diversos relatos con
ritmos e instrumentos autóctonos, como otra declaración más de su amor genuino por Puerto Rico.
Hay 3.2 millones de residentes en la isla y otros 5.8 millones viviendo en el exterior. Con este álbum, donde evoca tiempos pasados y en familia, cautivó a nuevas generaciones. Y no solo en casa.
Hay 3.2 millones de residentes en la isla y otros 5.8 millones viviendo en el exterior. Con este álbum, donde evoca tiempos pasados y en familia, cautivó a nuevas generaciones. Y no solo en casa.
Poco después de Bad Bunny anunciar su residencia, dejó claro que
no presentará estos conciertos en Estados Unidos. Entonces, los puertorriqueños que viven en Nueva York, Florida y California, entre otros estados, tuvieron una razón más para regresar a casa.
Aunque las primeras 10 funciones fueron solo para residentes en la isla, revendedores hicieron posible que desde antes, fanáticos del intérprete de 'Turista', viajaran de distintas partes del mundo para verlo actuar.
Del 11 de julio hasta el 7 de septiembre, cerca de 200,000 personas visitaron la tierra que vio nacer al artista, quien destaca en estos meses como actor en las películas ' Happy Gilmore 2' y ' Caught Stealing'. Crédito: RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images
Aunque las primeras 10 funciones fueron solo para residentes en la isla, revendedores hicieron posible que desde antes, fanáticos del intérprete de 'Turista', viajaran de distintas partes del mundo para verlo actuar.
Del 11 de julio hasta el 7 de septiembre, cerca de 200,000 personas visitaron la tierra que vio nacer al artista, quien destaca en estos meses como actor en las películas ' Happy Gilmore 2' y ' Caught Stealing'. Crédito: RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images
En cada concierto ‘No me quiero ir de aquí’, Bad Bunny sorprende, con o sin invitados.
En plena temporada de huracanes, cuando los viajes y las estadías se acortan frente a cualquier fenómeno atmosférico sospechoso, al 'Conejo'
lo aplauden cerca de 50,000 personas cada fin de semana. Vanessa Morales Pagán
Glorianna Yamín, vicepresidenta de mercadeo de la organización Discover Puerto Rico, dijo al
Wall Street Journal que estiman en $196 millones el impacto económico de la residencia de Bad Bunny en la isla, por concepto de
alojamiento, compra de 'souveniers', gastos en transporte,
comida, bebidas y alguna clase de salsa u otro baile. Vanessa Morales Pagán
Discover Puerto Rico sabe que hubo quienes reservaron en hoteles por cuenta, pues al comparar la ocupación hotelera de este año con el pasado, para los meses de julio y agosto se reflejó
un aumento de 70%. Y para septiembre, un 20% más.
Para quienes trabajan en la industria turística, significó una clara diferencia, en meses considerados como flojos. Vanessa Morales Pagán
Para quienes trabajan en la industria turística, significó una clara diferencia, en meses considerados como flojos. Vanessa Morales Pagán
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, reconoció el impacto económico de la residencia de conciertos, aunque
no es fanática de Bad Bunny. Por ese motivo, no porque él hizo campaña en su contra, fue que no asistió a sus conciertos. También aseguró que
su gobierno no hizo "un solo auspicio o incentivo económico para el evento”. Crédito: Alejandro Granadillo/AP
De acuerdo con otro estudio económico, encabezado por la economista Indira Luciano Montalvo, catedrática asociada del Departamento de Economía de la Universidad de Puerto Rico, excluyendo el costo del boleto,
los gastos del público en los conciertos de
Bad Bunny generarán
3.1 millones de dólares por concepto del
Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU). Vanessa Morales Pagán
Afuera del llamado "Choliseo", hay música y distintas estaciones interactivas para que las personas se relajen antes del concierto. Allí hay venta de artesanías, de
abanicos de mano con mensajes, de dulces típicos, de
camisetas con la imagen del sapo Concho y hasta de zapatillas similares a las Adidas que vende en exclusiva Bad Bunny. Crédito: Vanessa Morales Pagán
En cada concierto se venden solo 100 pares de las zapatillas Adidas Gazelle, de la serie especial que Bad Bunny trabajó para la firma alemana, propiedad de un grupo de inversionistas. Puertorriqueños y turistas corren una vez se abren las puertas, buscando entrar en la selecta fila. El costo de cada par es de 140 dólares, antes de impuestos. Algunos los revenden hasta en 1,000 dólares y otros los presumen, hasta en pareja. Vanessa Morales Pagán
Para el gerente general del 'Choliseo', Jorge Pérez, no hay otra palabra que describa la residencia de conciertos 'No me quiero ir de aquí', que no sea histórica. ¿Desde cuándo comenzó la planificación? Dijo que
desde agosto de 2023, el manejador de
Bad Bunny le presentó la idea.
Dos años más tarde, el gerente general del 'Choliseo' espera romper el récord de venta de entradas, con entre 1.3 y 1.4 millones en un año. Vanessa Morales Pagán
Dos años más tarde, el gerente general del 'Choliseo' espera romper el récord de venta de entradas, con entre 1.3 y 1.4 millones en un año. Vanessa Morales Pagán
Otro sector que
reporta ganancias es el de los
alquileres a corto plazo. Según la plataforma AirDNA, solo en agosto, las reservas de noches en
San Juan, la capital de la isla, aumentaron 174% en comparación con el año pasado. Ya para septiembre, la cifra subió a 200%. Vanessa Morales Pagán
La companía de crédito
Visa también expuso que durante
los primeros tres fines de semana de la serie de conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico, reflejaron
un aumento de 25% en las transacciones. Vanessa Morales Pagán