La ciudad de San Francisco registra 501 sobredosis en lo que va de año
Las estadísticas sobre las sobredosis en San Francisco no son nada alentadoras: en lo que va del año, la ciudad ha registrado 501 sobredosis.
La información revelada en el más reciente reporte preocupa tanto a las autoridades de la ciudad como los dueños de negocios, quienes temen que esta situación ahuyente a sus clientes.
Myrna Melgar, supervisora del distrito 7 de la ciudad de San Francisco, reconoció el problematica que representa el consumo de drogas en la ciudad.
"Ha sido bastante terrible esta situación, nosotros tenemos muchos niños que deben tomar el bus, van a la escuela y camino a su casa, en las calles ven tanta crisis y tanta agonía", dijo.
Sobredosis en San Francisco: estadísticas
Los vecindarios de Tenderloin y South Market lideran las muertes por sobredosis con un 20% y un 16%, respectivamente.
De las víctimas de este año, el 79% eran hombres y un 21% mujeres.
Un 15% de las personas que que se ven afectadas a causa de la sobredosis son latinos.
Lanzan programa comunitario contra sobredosis
Ante esto, Melgar explicó que desde hace dos semanas inició un programa de embajadores comunitarios
"Tenemos un programa que se llama embajadores que son policías jubilados, ellos no tienen pistolas, sino uniformes y caminan por todas las áreas de los comercios y nos enfocamos en zonas como Embarcadero, Union Square y Chinatown", detalló Melgar.
Sin embargo, esto no parece ser suficiente para algunos dueños de negocios, ya que dijeron sentirse amenazados por personas que diariamente deambulan afuera de sus comercios.
Ven riesgo en adictos
Los vagabundos suelen consumir diversos tipos de drogas y en ocasiones protagonizan peleas.
"A los clientes y a cualquier personas le daría miedo acercarse si en el restaurante, afuera o alrededor hay personas drográndose, porque a veces hasta agresivos se ponen y pueden llegar a lastimar a alguien, dijo Margarita Sánchez encargada del resturante mexicano Los Yakis.
El restaurante tienen dos sucursarles en San Francisco y en ambos establecimientos enfrentan a diario el problema de los adictos.
Apoyan a desamparados en San Francisco
Para Miguel Carrera, quien es líder de la coalición de desamparados en San Francisco, el uso de drogas ha aumentado drásticamente y tambiénm el consumo de alcohol.
Para él, lo principal es que se brinde apoyo con viviendas a la gente. Afirma que la mayoria de los adictos son desamparados que además tienen enfermedades mentales.
"La ciudad y el gobierno y nuestros representantes, si les interesa acabar con esta situación de la gente con problemas de abuso de sustancias, deben darle una vivienda estable y un techo, un lugar donde puedan recuperarse", dijo Carrera.
Carrera lleva años apoyando con su coalición a las personas sin hogar y con problemas de drogas estableciendo alianzas con otras organizaciones y a través de diferentes recursos.