Cuál es el proceso que debe seguir un beneficiario de DACA para viajar fuera de Estados Unidos
El primer paso para que un joven beneficiario del programa DACA pueda salir de Estados Unidos es presentar ante el gobierno estadounidense el formulario I-131, que es un permiso anticipado para volver a ingresar al país conocido en inglés como “advance parole”.
En general, hay tres formas de calificar para obtener este permiso y viajar fuera de Estados Unidos, según Blanca Zarzúa, abogada especializada en inmigración.
DACA: motivos para salir de EEUU
Zarzúa indicó que un motivo para que un joven con DACA pueda viajar fuera de EEUU es la educación.
Un segundo motivo es por cuestiones de empleo y el tercero, que es más amplio, es por situaciones humanitarias.
Los motivos humanitarios incluyen una emergencia familiar o cuando hay un pariente enfermo en la familia del beneficiario, aunque también se consideran otro tipo de urgencias familiares.
Después que un joven haya solicitado el permiso “advance parole” y se encuentre en proceso, se debe tener en cuenta que no hay que abandonar el país hasta que reciba la aprobación oficial.
Evita problemas y justifica tu petición
De no de ser así, agrega la abogada, tendría serios problemas para ingresar a Estados Unidos nuevamente.
Los jóvenes beneficiarios del programa DACA deben de justificar la petición con documentos y evidencia para que se le otorgue el “advance parol”, que es un permiso formal para salir y volver a entrar al país de una forma válida y legal.
Si eres beneficiario del programa DACA y tienes dudas sobre cómo solicitar permiso para viajar fuera de Estados Unidos debes asesorarte con expertos en la materia antes de tomar una decisión que podría poner en riesgo tu ingreso al país.