null: nullpx
Cargando Video...

Este proyecto de ley que busca cambiar la gestión para tramitar visas afectaría a los inmigrantes latinos

El tiempo de espera para obtener la Visa EB1, EB2 y EB3 en EEUU podría representar largas demoras para los latinoamericanos si la Cámara de Representantes y el Senado aprueban unos cambios en el sistema de asignación de estas visas de trabajo para inmigrantes calificados. Expertos aseguran que esta propuesta busca eliminar el porcentaje o cuotas de visas para cada país y pretende que se convierta en un sistema "del que primero llega, primero entra". Más información aquí.
13 Dic 2020 – 07:36 PM EST
Comparte

inmigrantes asáticos seíanlos ás beneficiados a expensasde los inmigranteslatinoamericanos.reportero: el tiempo de esperapara obtener una visa de qétipo podía representar largasdemoras o para los migranteslatinoamericanos y un procesoás expedito para losaplicantes de píses como laindia y china. hasta el 18 dediciembre, la ámara y elsenado podían aprobar unoscambios en el sistema deasignacón de estas visas detrabajo para inmigrantescalificados que seún losexpertos, provocaía unaredistribucón del tiempo deespera entre todos los písesque aplican.estas visas son visas deempleo para aquellosextranjeros que sean ejecutivosde compías multinacionales,talento extraordinario.reportero: la industriatecnoógica tiende a favorecercon estas visas en mayorproporcón a los inmigrantesindios y chinos, ero seún estecongreso, actualmente losaplicantes de estos písesesperan entre ocho27 años parauna visa. mientras que otrospíses esperan un año o menos.lo que pretende hacer esteproyecto de ley es eliminarel porcentaje o la cuota devisas para cada pís para estosfuturos migrantes.ásicamente se convierte en unsistema de quien primero llega,primero entra.reportero: el inconveniente esque debido al gran úmero desolicitudes que se presentandesde india y china, los casospresentados desde latinoaéricaquedaían rezagados. porejemplo, un colombiano que esuna de las principalesautoridades del mundo en temadel cambio cliático, esperaíaentre 1030 años por esta visa.si este proyecto se convierteen ley, para el 2030, losinmigrantes de todos los písespodían enfrentar una esperapromedio de siete años paralograr esta visa.quedan 18 ías para quetermine el 2020.si este proyecto no se apruebaantes del 2021, tendía que

Cargando Playlist...