lo que considera una amenazapara el bienestar y para eldesarrollo ecoómico de estepís.maía elena: tal parece que eltratado de libre comercio entreéxico, estados unidos ycanaá, podía llegar a su fin.vamos a hacerle grandescambios.no se puede continuar aí.maía elena: estasdeclaraciones las hizo elpresidente de estados unidosante una visita de trabajo enwisconsin. por otro lado,funcionarios mexicanos hanmarcado su postura sobre larenegociacón si es que trumpinsiste en incluir aranceles oimpuestos a empresasestadounidenses que opten porfabricar sus productos en elextranjero.no nos oponemos a lamodernizacón del telecan. escasi un acuerdo de casi 25 añosde antigüedad. el mundo hacambiado y hemos aprendidomucho sobre el comercio.entonces es bien venido unadiscusón para mejorar ycreemos que hay cierto espaciopara que esta negociacón seabeneficiosa para todos.maía elena: para esteanalista, las de queé sin estetrump son ólo parte de unaestrategia poítica.es una manera de ganarse elapoyo de sus votantes.maía elena: mientras lasposturas de comercio entreambos píses esán ásdistanciadas, el secretario deseguridad nacional,john kelly,reconoce la buena relacónentre estados unidos y éxico.trump califió de riícula laespera de 100 ías para iniciarlas negociaciones del tratadode libre comercio en éxico.