Clínicas gratis para renovación de DACA en el sur de California, te decimos cómo obtener el beneficio
LOS ÁNGELES, California.- La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) ofrecerá la renovación de DACA de forma gratuita en varias clínicas en el sur de California.
Los eventos forman parte de la celebración del décimo aniversario del establecimiento del beneficio para jóvenes inmigrantes en Estados Unidos.
Los titulares de DACA que buscan renovar sus permisos, podrán inscribirse para futuras citas, accediendo al enlace disponible, desde este 15 y hasta el 20 agosto, a las 9:00 de la mañana, en las páginas de Facebook e Instagram de CHIRLA.
Al inscribirse, los soñadores que reciben este tipo de ayuda no tendrían que pagar los 500 dólares que cuesta la renovación del salvoconducto que permite a jóvenes inmigrantes estudiar y trabajar en el país.
Lucha por un futuro seguro para beneficiarios en DACA en California
En su primer día de gobierno, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para proteger la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Sin embargo, activistas en pro inmigrantes y los propios soñadores, reconocen que se encuentran en un “limbo migratorio”.
DACA sigue bajo ataque a pesar de la retórica que da la bienvenida a los jóvenes inmigrantes. Más de 80,000 solicitudes de inmigrantes jóvenes que buscan la protección permanecen en el limbo luego de que un juez de Texas ordenara que no se aceptaran nuevas solicitudes.
“Nuestra gente todavía necesita una solución permanente”, dijo a Univision 34 Los Ángeles, Angélica Salas, directora ejecutiva de DACA en Los Ángeles. Explicó que si bien los jóvenes lucharon por el beneficio, muchos ya son adultos y no cuentan con una protección migratoria.
De acuerdo con CHIRLA, desde su establecimiento, 700,000 jóvenes migrantes tienen el beneficio migratorio.
Siendo California el estado con mayor población de inmigrantes, la organización pro inmigrante, se mantiene en la lucha para garantizar los derechos de los beneficiarios en el estado y exigen la reforma migratoria prometida.
Te recomendamos