null: nullpx
Seguro Social

Seguro Social: suman estas enfermedades a la lista para acceder más rápido a beneficios por incapacidad

Desde el inicio del programa, más de 1.1 millones de personas con discapacidades graves han sido aprobadas mediante este proceso acelerado.
Publicado 17 Ago 2025 – 12:50 PM EDT | Actualizado 18 Ago 2025 – 02:51 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) anunció esta semana la incorporación de 13 nuevas enfermedades a su lista para acceso prioritario a beneficios por incapacidad.

Esta iniciativa acelera el procesamiento de solicitudes para personas con condiciones médicas graves que cumplen automáticamente con los criterios legales para recibir apoyo económico de forma expedita, detalló la agencia en un comunicado.

Los padecimientos recién añadidos son:

  • Síndrome de Au‑Kline
  • Anoftalmia bilateral
  • Síndrome de Carey‑Fineman‑Ziter
  • Ictiosis arlequín – infantil
  • Trasplante de células madre hematopoyéticas
  • Distrofia muscular congénita relacionada con LMNA
  • Atrofia muscular progresiva
  • Amiloidosis pulmonar tipo AL
  • Encefalitis de Rasmussen
  • Carcinoma tímico
  • Síndrome de Turnpenny‑Fry
  • Meningiomas grado III (OMS)
  • Síndrome de Zhu‑Tokita‑Takenouchi‑Kim

Con estas adiciones, la lista completa ahora incluye 300 enfermedades y condiciones médicas que permiten a los solicitantes acceder a un proceso prioritario para recibir beneficios por incapacidad.

Desde el inicio del programa, más de 1.1 millones de personas con discapacidades graves han sido aprobadas mediante este proceso acelerado.

“Buscamos constantemente maneras de mejorar nuestros programas de incapacidad y servir al público de forma más eficaz. Al añadir estas 13 enfermedades a la lista para acceso rápido a beneficios por discapacidad, ayudamos a más personas con diagnósticos devastadores a recibir rápidamente el apoyo que necesitan. Esto forma parte de nuestro compromiso más amplio de lograr que el proceso de determinación de incapacidad sea lo más sensible y compasivo posible”, declaró en la nota el comisionado del Seguro Social, Frank J. Bisignano.

El proceso implica que la SSA reciba los historiales médicos de los solicitantes. Gracias al programa de Tecnología de la Información para la Salud (Health IT), la agencia puede obtener registros médicos electrónicos de forma segura y utilizar tecnología avanzada para identificar las condiciones incluidas en la lista, agilizando la evaluación de las solicitudes.

Crítica a otras medidas de Trump

Esta medida contrasta con otras que ha tomado la administración de Donald Trump con respecto a la agencia.

Jessica Mason, analista senior de políticas de justicia económica en la organización National Partnership for Women & Families, dijo a USA Today que si bien esos cambios pueden ser positivos, "en una visión más amplia, esta administración está despidiendo personal del Seguro Social y acaba de firmar una ley presupuestaria que recorta Medicaid y la asistencia alimentaria de la que dependen las personas con discapacidad”.

Según la analista, modificar la lista de las enfermedades que permiten acceder a beneficios de incapacidad, "es un poco como reorganizar las sillas de cubierta mientras se prende fuego al barco".

"Para que las personas con discapacidad —y todos nosotros— podamos prosperar, necesitamos que el Seguro Social no solo tenga mejores procesos, sino también inversiones reales en personal e infraestructura, junto con una red de seguridad más sólida en todos los ámbitos”, agregó.

Mira también:

Cargando Video...
Madre hispana con cáncer decide 'autodeportarse' y tratar de salvar su vida: ICE arrestó a su esposo
Comparte
RELACIONADOS:Seguro SocialDiscapacidad