null: nullpx
Tiroteos masivos

El arcoíris que recordaba a las víctimas de la masacre de Pulse fue borrado, sin aviso y de noche

El paso de peatones, instalado con aprobación estatal, era un signo para el recuerdo y de seguridad para los visitantes del memorial Pulse en Orlando, donde el 12 de junio de 2016, un atacante mató a 49 personas, en la masacre más letal en aquel momento y le peor contra la comunidad LGBTQ.
Publicado 21 Ago 2025 – 04:11 PM EDT | Actualizado 21 Ago 2025 – 04:11 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El cruce peatonal de arcoíris que recordaba a las víctimas del tiroteo en el club Pulse en Orlando fue pintado de gris durante la madrugada del jueves por el estado de Florida, de acuerdo con el alcalde Buddy Dyer.

Este paso peatonal homenajeaba a las 49 víctimas del tiroteo ocurrido el 12 de junio de 2016 en las instalaciones del club nocturno.

Para Dyer, la remoción no solo implicó la desaparición de un símbolo de seguridad y visibilidad en un lugar de memoria, sino que constituyó “un cruel acto político”.

La medida cobra relevancia porque el memorial de Pulse es un sitio de duelo y resiliencia que recuerda una de las peores masacres en la historia de Estados Unidos y un ataque directo contra la comunidad LGBTQ.

El 12 de junio de 2016, un atacante abrió fuego en Pulse, un club nocturno LGBTQ de Orlando, dejando 49 muertos y decenas de heridos. Fue la masacre más letal en aquel momento y sigue siendo uno de los ataques más devastadores contra la comunidad LGBTQ en la historia del país.

El hecho inspiró vigilias, movimientos de solidaridad global y renovados debates sobre violencia armada y discriminación.

El alcalde de Orlando expresó su indignación ante la remoción del cruce

Dyer, expresó su indignación en una publicación de redes sociales y señaló que la eliminación fue ejecutada “en la oscuridad de la noche” y sin ofrecer datos de seguridad vial que lo justificaran. “Estamos devastados de saber que el estado pintó encima del cruce del memorial de Pulse en Orange Avenue”, afirmó.

El alcalde recordó que el cruce peatonal formaba parte del memorial de Pulse que fue instalado por el estado y aprobado en coordinación con el Departamento de Transporte de Florida (FDOT), cumpliendo con los estándares nacionales de seguridad vial.

Subrayó que, además de ser un recordatorio del compromiso de la ciudad con las víctimas, el cruce garantizaba mayor seguridad para los peatones que visitan el sitio diariamente. “La comunidad de Orlando no olvidará y no permitirá que se borre nuestra memoria colectiva”, manifestó Dyer.

En otra publicación en redes, la representante estatal demócrata Anna Eskamani se sumó a las críticas, afirmando que fue una manera de “despreciar a las 49 vidas asesinadas” . También acusó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, de atacar a comunidades vulnerables.

“La realidad es que el gobernador DeSantis no tiene un plan real para resolver los problemas reales que enfrenta nuestra comunidad, como la asequibilidad de la vivienda o el seguro de propiedad; por lo tanto, lo único que puede hacer es dividirnos y atacar a las comunidades vulnerables. Es distracción, desvío y destrucción”, expresó Eskamani.

La respuesta del gobernador DeSantis y la política estatal sobre cruces

Tras conocerse la remoción, el gobernador DeSantis comentó en X (antes Twitter) que las carreteras “no son para mensajes políticos, sino para la seguridad vial”, alineándose con el discurso del gobierno federal sobre limitar diseños que puedan calificarse como distracciones.

Aunque el gobernador no reconoció directamente el caso de Orlando, sus palabras fueron entendidas como un respaldo a la eliminación de cruces conmemorativos o temáticos.

Apenas el 19 de agosto, el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) había enviado cartas a ciudades como Delray Beach t exigiendo que eliminaran cruces y murales con arcoíris visibles en la vía pública antes del 3 de septiembre, informó el Palm Beach Post.

“Según lo exige la ley estatal, si las marcas viales no se eliminan antes del 3 de septiembre de 2025, el FDOT las eliminará mediante cualquier método apropiado sin previo aviso. Además, se le notifica que, si el Departamento elimina las marcas, todos los costos asociados con la eliminación se aplicarán a la Ciudad de Delray Beach”, decía la misiva de la agencia.

En julio, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, afirmó que “las carreteras son para la seguridad, no para mensajes políticos ni obras de arte”. Hizo un llamado a los gobernadores de todos los estados para “garantizar que las carreteras, las intersecciones y los cruces peatonales se mantengan libres de distracciones”.

Mira también:

Cargando Video...
Orlando asumirá proceso de creación de monumento para las víctimas del Pulse
Comparte
RELACIONADOS:Tiroteos masivos OrlandoFlorida