Muere Juan Gabriel Negrón, el surfista buscado por dos días en Dorado: tenía tres hijos
SAN JUAN, Puerto Rico - La familia de Juan Gabriel Negrón Santana, el surfista de 31 años desaparecido el domingo, 24 de agosto, en la playa Kikita de Dorado, recuperó su cuerpo dos días después.
A tempranas horas del martes, 26 de agosto, Álex, el hermano menor de Negrón Santana, divisó una silueta y los expertos del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), junto a FURA, pudieron recuperar el cuerpo, en la misma playa en la cual estaban buscando.
Ángel Jiménez, comisionado de NMEAD, recalcó que la corriente baj́ó, lo que les permitió dirigirse a la zona del hallazgo, en donde están los arecifes.
El lunes, las condiciones del oleaje complicaron el operativo de búsqueda y la Unidad Marítima de FURA no pudo entrar en acción.
No obstante, hasta agentes de la policía de Puerto Rico se mantuvieron comprometidos con el rescate, listos para entrar en acción cuando las condiciones del mar lo permitieran.
Un amigo intentó salvarlo
A Negrón Santana le sobreviven su esposa, Marlene González, y sus tres hijos.
Fue ella quien compartió a TeleOnce lo que le pasó a Juan Gabriel Negrón Santana.
El domingo, dijo, su marido fue a practicar surf junto a un amigo.
Las olas prometían diversión, pero en un punto, la corriente cobró mayor intensidad.
Al padre de sus tres hijos se le rompió la tabla de surf. Su amigo le gritó que se aferrara a la suya, pero una ola enorme los separó.
Por eso pudieron marcar al 911 con la información precisa de dónde ocurrió el incidente el domingo.
Preliminarmente, las autoridades sospechan que fue víctima de las corrientes marinas o corrientes de resaca, advertidas para la costa norte de la isla.
Dos hombres se ahogan en Loíza y Manatí
Otros dos hombres perdieron la vida el domingo, en incidentes reportados en playas de Loíza y Manatí.
El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan había advertido fuerte oleaje e intensas corrientes marinas, peligrosas incluso para nadadores con experiencia.
El 24 de agosto amaneció soleado y la mañana parecía perfecta para disfrutar de las olas.
José F. Rossi, quien residía en Guaynabo, salió a practicar 'bodyboarding' en la playa Chatarra, en Loíza.
Poco antes de las 10:30 de la mañana, la Guardia Costera recuperó su cuerpo y lo llevó al aeropuerto de Isla Grande.
Una ambulancia esperaba para trasladarlo al centro de salud más cercano, el CDT Gualberto Rabell (o Dispensario Hoare, como también se le conoce) en Santurce.
Allí se certificó su muerte, a los 37 años.
No habían pasado 4 horas de ese incidente, cuando se reportó la desaparición del turista Marvin Dones Arroyo, en Mar Chiquita, en Manatí.
Su esposa, Yuleidy Vega, con quien estaba de vacaciones junto a su hijastra en la isla, pidió ayuda a las autoridades, tras escuchar que él se había caído de las rocas al mar.
Su hija, menor de edad, vio el cuerpo de su padrastro flotando, afirmó Vega.
A la 1:40 de la tarde, comenzó el operativo para recuperar el cuerpo del residente de Nueva York.
Un día después, con la ayuda de un dron, dos buzos sacaron del mar el cuerpo del hombre de 40 años.