Muere inmigrante bajo custodia de ICE en el centro de detención Moshannon Valley

PHILIPSBURG, Pennsylvania.– Un inmigrante chino de 32 años murió la mañana del martes 5 de agosto mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) , en el Moshannon Valley Processing Center (MVPC), ubicado en el condado de Clearfield, Pensilvania.
El hombre, identificado como Chaofeng Ge, fue encontrado colgado e inconsciente alrededor de las 5:21 a.m. en el área de duchas de su celda. Según el reporte oficial de ICE, el personal del centro lo bajó al suelo e inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), al tiempo que se notificó a los servicios médicos de emergencia y a la oficina del forense del condado.
A pesar de los esfuerzos realizados, Ge fue declarado muerto a las 6:03 a.m. por un forense local.
Chaofeng Ge ingresó por primera vez bajo custodia de ICE el 31 de julio de 2025, luego de haber sido arrestado y sentenciado ese mismo día por delitos relacionados con fraude financiero en el municipio de Lower Paxton, en el estado de Pennsylvania. Entre los cargos en su contra se incluían uso fraudulento de números de tarjetas de crédito, acceso ilegal a sistemas informáticos y uso indebido de comunicación.
Según registros judiciales , Ge se había declarado culpable y recibió una sentencia de entre 6 y 12 meses por cada cargo. Fue entregado a ICE mediante una orden de retención (“detainer”) inmediatamente después de la audiencia de sentencia.
Investigaciones en curso
Las autoridades activaron los protocolos federales correspondientes tras su fallecimiento.
ICE informó que se notificó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Oficina del Inspector General (OIG), la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR) de ICE, la Embajada de China en Estados Unidos y miembros del Congreso.
De acuerdo con la Policía Estatal de Pensilvania, Ge habría dejado una nota manuscrita, y no se encontraron indicios de juego sucio o participación de otras personas. La agencia estatal consideró la muerte como un posible suicidio, aunque los detalles finales están aún bajo investigación formal.
Otro inmigrante muerto en el Moshannon Valley
El fallecimiento de Chaofeng Ge en el Moshannon Valley Processing Center no es un hecho aislado, en un incidente previo ocurrido en diciembre de 2023, falleció Frankline Okpu, un ciudadano de Camerún que se encontraba en confinamiento solitario en el mismo centro de detención.
Según el reporte oficial del ICE, su muerte fue atribuida a toxicidad por MDMA (éxtasis). Sin embargo, la ACLU de Pennsylvania, actuando en nombre de la viuda de Okpu, presentó una demanda legal solicitando bajo la Ley de Libertad de Información acceso al expediente completo del caso (incluyendo historia clínica, autopsia y documentos relacionados), los cuales ICE ha rehusado proporcionar.
Antecedentes del centro de detención y protestas por la muerte del migrante
El Moshannon Valley Processing Center, el centro de detención más grande de la Costa Este, es una instalación federal administrada por GEO Group, contratista privado que opera varios centros de detención para ICE.
En años recientes, diversas organizaciones han documentado deficiencias médicas, uso excesivo del confinamiento solitario y condiciones inadecuadas dentro del centro.
El caso ha generado nuevas protestas de organizaciones pro derechos de inmigrantes que desde 2024 vienen denunciando condiciones inhumanas en dicho centro.
Un estudio publicado en septiembre del año pasado, titulado "Bajo la sombra del Valle", ya había documentado tratos degradantes, negligencia médica y restricciones arbitrarias en el acceso a representación legal.
“Esto no es un caso aislado. Es un patrón sistemático de abuso que ICE sigue permitiendo”, declaró Erika Guadalupe, representante de la organización Juntos, durante una conferencia de prensa celebrada hoy en Filadelfia.
En el presupuesto federal de 2025, se asignaron más de 75 mil millones de dólares a ICE para fortalecer operaciones de arresto, acelerar deportaciones, contratar nuevos agentes y expandir centros de detención como Moshannon.
“Este dinero se está utilizando para perpetuar el sufrimiento de nuestras comunidades. La expansión no es la solución, el cierre sí”, informó Erika Guadalupe.
Durante la misma conferencia, se informó que los restos de Chaofeng Ge serán entregados a su familia, aunque no se especificó si estos residen dentro o fuera de Estados Unidos.
Mientras el gobierno federal continúa apostando por el endurecimiento de las políticas migratorias, la presión por cerrar Moshannon y otros centros de detención sigue creciendo entre activistas, abogados y comunidades inmigrantes en todo el país.
Muertes bajo custodia de ICE durante el segundo mandato de Trump
De acuerdo con cifras recopiladas por organizaciones como Detention Watch Network, 13 personas han muerto bajo custodia de ICE desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, incluyendo al menos seis personas de origen hispano.
“La falta de supervisión y transparencia dentro de estos centros ha creado una crisis humanitaria”, afirmó Setareh Ghandehari, vocera de Detention Watch Network.
Además de las condiciones físicas, activistas y abogados han denunciado restricciones sistemáticas en el acceso a defensa legal. Muchos aseguran que ICE limita o incluso niega la comunicación entre los detenidos y sus representantes legales.
“Nuestros clientes no pueden hacer llamadas, los traslados son constantes y no recibimos notificaciones. Es una violación del debido proceso”, explicó la abogada de inmigración Alexandra Iwanenko.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.