null: nullpx
Películas basadas en libros

‘Arráncame la vida’: Diferencias entre el libro y la película que está triunfando en Netflix

La película mexicana ‘Arráncame la vida’ se ha convertido en una de las más vistas en Netflix: esta es la novela de Ángeles Mastretta en la que está basada y las diferencias entre ambas versiones.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 10 Jul 2024 – 06:04 PM EDT | Actualizado 10 Jul 2024 – 06:04 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
0:57
3:53
0:53
9:01

Entre el catálogo de Netflix, hay una película que está triunfando: ‘Arráncame la vida’. Si bien se trata de una producción del 2008, desde su adición a la plataforma de streaming no ha hecho más que sumar espectadores, ya sean nuevos o que revisitan la historia.

Entre la audiencia, quizás haya quienes no sepan que la cinta protagonizada por Ana Claudia Talancón y Daniel Giménez Cacho en realidad es una adaptación cinematográfica de una novela mexicana. Esto es lo que tienes que saber al respecto.

La película ‘Arráncame la vida’ está basada en un libro de Ángeles Mastretta

‘Arrancame la vida’ es el título de la novela de 1985 de Ángeles Mastretta. Con esta obra, la escritora poblana se abrió camino en el mundo de la literatura mexicana, pues la hizo ganadora del Premio Mazatlán al año siguiente.


El libro sigue la vida de Catalina Guzmán, una joven de una pequeña ciudad que en el siglo XX se casa con Andrés Ascencio, un general del ejército. A través de los ojos de Catalina, los lectores tienen una visión íntima de la vida durante la Revolución Mexicana y la posterior consolidación del poder político. La trama se centra en la evolución de la relación de la pareja y la creciente independencia de la joven.

Diferencias entre la película y el libro ‘Arráncame la vida’

Algo que vale la pena señalar es que la película que ahora triunfa en Netflix es bastante fiel a la novela de Mastretta. Si bien, deja de lado algunos aspectos del libro.

Tal es el caso de los amantes de Catalina: en la novela, son tres, Pablo Aventura, Carlos Vives y Alonso Quijano. Este último no aparece ni se menciona en la cinta de Roberto Sneider.


En el libro, no se especifica que ‘Cielito Lindo’ sea la canción que el papá de Catalina le cantaba a la joven. Además, Carlos Vives la interpreta en la ópera luego de que el general Ascencio le cuenta lo importante que es para Catalina. En contraste, en la cinta se muestra que Catalina fue quien le contó al general lo importante que era para ella y él, en un gesto de cariño, pide que la toquen.

Otra cosa que la película ‘Arráncame la vida’ cambió es la muerte del general Ascencio: en pantalla se muestra que Catalina le da el té a sabiendas del efecto mortal que tendrá en su esposo, mientras que en el libro, es otra mujer, que nota el sufrimiento de Catalina, quien se lo da. Incluso, su esposa le aconseja no tomarlo.


En la novela ‘Arráncame la vida’ es notorio y marcado el contexto histórico. La película, si bien mantiene la ambientación histórica, le da un menor peso al contexto político y social, centrándose principalmente en las relaciones entre los personajes.

Además, el libro de Ángeles Mastretta está completamente narrado desde la perspectiva de Catalina, por lo que los lectores se adentran por completo en su mundo, mientras que en la película este queda un poco relegado.

Escribe en los comentarios si te gusta la película ‘Arráncame la vida’.

Comparte