15 curiosidades sobre Pretty Woman en su 25º aniversario
El 23 de marzo de 1990, cuando recién comenzaba la década y cuando Julia Roberts no era todavía una de las actrices más cotizadas de Hollywood, llegó a los cines Pretty Woman, o Mujer Bonita, y cambió el panorama de las comedias románticas.
Originalmente con la intención de ser una historia dramática y algo oscura que advertía acerca de los peligros de la prostitución, después se decidió utilizar su gran presupuesto para una afable comedia romántica, lo que terminó siendo un gran acierto.
Su éxito lanzó a la fama a Julia Roberts y fue seguido por varios intentos de hacer películas similares, incluyendo a Runaway Bride ( Novia Fugitiva), que volvió a reunir a la actriz con Richard Gere, bajo la dirección de Garry Marshall.
Conmemorando el 25 aniversario de Pretty Woman, estas son 15 curiosidades sobre la película:
#15 Improvisación
En la escena del collar, Richard Gere improvisó el cierre repentino del estuche cuando Julia Roberts iba a meter la mano. La carcajada de Julia Roberts no fue actuada, sino su risa natural después de la ocurrencia de Gere. Al director le gustó la escena así que la dejó en la película.
#14 Música propia
Richard Gere no sólo toca él mismo el piano en esta escena, sino que fue también el compositor de la pieza.
#13 Reconociendo la inspiración
La ópera a la que Edward lleva a Vivian es La Traviata, que trata acerca de una prostituta que se enamora de un hombre adinerado.
#12 Medidas de seguridad
El collar que utiliza Vivian cuesta realmente 250 mil dólares. Mientras se filmaban las escenas con Julia Roberts utilizando el collar, un encargado de seguridad de la joyería, armado, se mantuvo siempre detrás del director.
#11 Un cambio acertado
La película originalmente se iba a llamar 3000, haciendo referencia a la suma de dinero que Vivian y Edward acuerdan que ella debe obtener por su semana de servicios, pero después se cambió por el de Pretty Woman gracias a la canción de Roy Orbison que está en la banda de sonido.
#10 Mujer abandonada
En la escena en la que Vivian canta en la bañera, durante una de las tomas Julia Roberts sumergió su cabeza bajo las burbujas y cuando la sacó no quedaba nadie en la habitación, ni siquiera el camarógrafo.
#9 Miss ¿simpatía?
Sandra Bullock rechazó el papel protagónico de la película.
#8 Éxito internacional
En España, Pretty Woman es una de las películas más exitosas que se han emitido por televisión. Hasta julio de 2014, se había repetido un total de 19 veces en TV, y siempre tuvo ratings de entre 14.9% y 55.6%.
#7 P***
En el comienzo de las películas, se ven las letras de neón del hotel en el que vive Vivian, pero muchas de ellas ya no funcionan. Así, se puede leer simplemente “HO”, que es en inglés un sinónimo callejero para prostituta.
#6 Mala decisión
Burt Reynolds rechazó el papel de Edward Lewis. En una entrevista de 2012, bromeó que, tras ver las escenas de sexo con Julia Roberts, se había arrepentido de no haber aceptado el papel.
#5 Exitoso plan Z
Los productores no querían originalmente a Julia Roberts para el papel, sino a Meg Ryan. De hecho, una decena de actrices fueron consideradas antes de Julia Roberts, entre ellas, Kim Basinger, Geena Davis, Melanie Griffith, Sharon Stone, Michelle Pfeiffer, Madonna, Jamie Lee Curtis, Rossana Arquette, Heather Locklear, Joan Cusack y Elisabeth Shue.
#4 Demasiado drama
En los planes originales, Vivian sería adicta a la cocaína y parte del trato con Edward era que no podría consumir durante esa semana. Se suponía que luego de su semana con Edward, Vivian llegaría a su departamento y se enteraría que su amiga Kit había tenido una sobredosis. Todo esto fue eliminado en pos de una película más liviana y alegre.
#3 Y el ganador es...
Algunos de los actores considerados para el papel de Edward antes de confirmarse a Richard Gere fueron Daniel Day-Lewis, Denzel Washington, John Travolta y Christopher Lambert.
#2 Prefiero ser stripper
Demi Moore rechazó el papel de Kit, la amiga de Vivian.
#1 O asesina a sueldo
Daryl Hannah rechazó el papel de Vivian porque consideró que era denigrante para las mujeres.
Ver también: Las 10 frases de conquista más efectivas del cine