11 cosas que no sabías sobre Lock, Stock and Two Smoking Barrels, la película debut de Guy Ritchie
En sus inicios, con el éxito de Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998), y también de Snatch (2000), Guy Ritchie se ganó la reputación de ser la respuesta británica a Quentin Tarantino.
Esta comparación rápidamente quedó un poco obsoleta, y hasta el mismo Guy Ritchie pareció renunciar a ella, al dirigir después el (desastroso) drama romántico Swept Away (2002), con Madonna como protagonista.
Revolver (2005) y RocknRolla (2008) marcaron su regreso a las comedias criminales y mafiosas, pero éstas lejos estuvieron de tener el encanto de las primeras, salvo por algunos momentos.
Sus versiones de Sherlock Holmes volvieron a mostrar algunas de sus mejores virtudes y sobre todo de su potencial taquillero, y finalmente dejaron el camino abierto para su película más reciente, The Man from U.N.C.L.E., que vino a confirmar algo que ya parece incuestionable: Guy Ritchie es un director más visual que narrativo.
Es capaz de filmar escenas maravillosas y de un impacto visual único, de crear una atmósfera siempre atrapante y seductora, pero no tanto de lograr que eso se convierta en una película disfrutable de principio a fin.
Donde mejor logró ambas cosas fue en su debut, así que en honor a esta película y a su carrera, aquí te dejamos 11 cosas que no sabías de Lock, Stock and Two Smoking Barrels., también conocida como Juegos, trampas y dos armas humeantes.
#11 Salto a la fama
La película marcó el debut como actor de Jason Statham.
Previamente a dedicarse a la actuación, Statham estaba trabajando como modelo, donde conoció a Guy Ritchie. El director estaba buscando a alguien para el papel de un estafador/vendedor callejero, y cuando supo que el propio Statham se había desempeñado como vendedor en el mercado negro, le ofreció el papel de Bacon.
Antes de ser modelo y conocer a Guy Ritchie, Jason Statham había sido también un destacado clavadista y llegó a formar parte del equipo nacional
#10 Tarjeta roja
También fue el debut actoral de Vinnie Jones, quien hasta entonces era futbolista profesional.
En el campo de fútbol, Jones cumplía con el arquetipo de mediocampista defensivo proclive a la violencia o, al menos, al juego duro.
Esta imagen se mantuvo fuera de la cancha y su carrera como actor está plagada de papeles de hombre duro y matón, comenzando, precisamente, por su rol de Big Chris en Lock, Stock...
Y su reputación no era injustificada. En efecto, Jones había sido liberado de su custodia policial en el primer día del rodaje de la película. Había sido arrestado por golpear a un vecino.
#9 Un mundo de célebres criminales
Siguiendo con miembros del elenco con un interesante pasado antes de convertirse en actores, está Lenny McLean, que interpretó a Barry “The Baptist” en la que sería su última aparición, ya que murió un par de semanas antes del lanzamiento de la película (que fue dedicada a su memoria).
McLean tuvo una carrera breve en la actuación: apareció como un oficial de policía en El quinto elemento (1997) y en algunos episodios de la serie The Knock antes de protagonizar Lock, Stock...
Pero antes de todo esto, Lenny McLean había sido peleador callejero, guardaespaldas, criminal, convicto, levantador de pesas y autor (de su autobiografía). En el ámbito de los pubs y clubes de Londres era una figura muy temida y respetada por su fama como peleador, guardaespaldas y personal de seguridad. En el submundo criminal era asociado habitualmente a otros célebres criminales ingleses como los gemelos Kray o Charles Bronson.
Tanto los gemelos Kray como Bronson tuvieron su biopic en el cine y los tres fueron interpretados por Tom Hardy: los gemelos en la reciente Legend, y este último en Bronson (2008).
En su autobiografía, McLean asegura que varios estudios cinematográficos se interesaron en hacer una película sobre su vida, e incluso viajó a Hollywood para discutir la posibilidad. Pero en lugar de Tom Hardy (quien todavía no existía como actor en ese entonces), él quería que fuera Sylvester Stallone quien lo interpretara. Como Stallone no estaba disponible, su película nunca se realizó.
Ver también: Los mejores papeles de Tom Hardy
#8 Un gángster inspirador
Otro célebre criminal inglés vinculado a todos ellos es Dave Courtney, que tampoco ha tenido su vida convertida en película, pero que, sin embargo, sirvió como inspiración para el personaje de Vinnie Jones en Lock, Stock...
#7 Un policía entre criminales
Para sumarse a la lista de actores de la película que tenía una carrera profesional por fuera de la actuación, Lock, Stock... contó además con la presencia de Sting, que interpretó a JD, el padre del protagonista.
Sting se agendó este papel gracias a que su esposa Trudie Styler era productora de la película.
Sting incursionó en la actuación en numerosas oportunidades, comenzando en Quadrophenia (1979), la película basada en la ópera rock de The Who. También actuó en Dune (1984), The Bride (1985) y The Adventures of Baron Munchausen (1988).
Su papel en Lock, Stock... fue el último que interpretó como actor. Tal vez porque fue cuando empezó a ocupar su tiempo con el yoga y el sexo tántrico.
#6 Homenajeando un clásico
Famosamente, un crítico británico consideró que esta película era “la mejor película de gángsters británica desde The Long Good Friday (1980)”.
De hecho, Lock, Stock... le rinde homenaje explícito a esta película, al sumar al elenco a Dexter Fletcher, P.H. Moriarty y Alan Ford, todos ellos miembros del elenco de The Long Good Friday.
Esta película tenía a Bob Hoskins en uno de sus primeros papeles más célebres, interpretando a un gángster que intenta legitimarse como empresario, aunque las cosas no saldrán de acuerdo a lo esperado para él.
#5 Una taquilla humeante
La película tuvo un presupuesto total de $1.350.000 dólares, y recaudó casi 30 millones, convirtiéndose en una de las películas más exitosas del año en su país.
#4 Productor estrella
Esta fue una de las primeras películas en las que trabajó Matthew Vaughn como productor, cimentando su exitosa carrera posterior.
Vaughn siguió colaborando con Guy Ritchie en el rol de productor también en Snatch y en Swept Away, hasta que decidió abrirse camino por su cuenta y pasarse a la silla de director, que tan bien le calzó. Primero dirigió Layer Cake (2004), otra notable película de gángsters, protagonizada por Daniel Craig. Después de ésta siguió con aclamados éxitos como Stardust (2007), Kick-Ass (2010), X-Men: First Class (2011) y Kingsman: The Secret Service (2015).
#3 Una serie inentendible
El éxito de la película dio lugar a la serie Lock, Stock..., inspirada en la trama y los personajes del film, que se estrenó en el Channel 4 británico dos años después.
Tuvo solamente 7 episodios y los ratings no fueron demasiado buenos. Según algunos reportes, el lenguaje coloquial cerrado del mundo criminal del East End de Londres hacía dificultoso para muchos televidentes entenderla.
#2 El cine en la era de internet
Ritchie fue comparado con Tarantino no sólo por la presencia de mafiosos, criminales y violencia, sino por el uso de una estructura narrativa muy similar a la de Pulp Fiction (1994), en la que se suceden diferentes historias interconectadas en diferentes puntos. Ritchie repetiría esto en Snatch.
En ese momento todavía no existía el término, pero años después, la crítica de cine Alissa Quart acuñó la expresión “cine de hiperenlace” para este tipo de películas, que luego se popularizaron bastante ( Magnolia, Amores Perros, Traffic, Ciudad de Dios, Crash, Syriana).
#1 Sin lugar para las modelos
Claudia Schiffer fue elegida para el papel de la novia de Eddie ( Nick Moran) en la película, pero todas sus escenas fueron eliminadas después de que su presencia no tuviera buena recepción en las pruebas de audiencia previas al lanzamiento.
De todas maneras, su participación en la película le dio provecho a la modelo, ya que conoció al productor Matthew Vaughn, con quien se casaría un par de años después.
Otra modelo, Laura Bailey, participó en el film interpretando al interés romántico del protagonista, pero en el corte final toda esta subtrama fue eliminada.