null: nullpx
Cenas

¡Que comience el maratón Guadalupe-Reyes! 8 platillos para darle sabor a las fiestas

Empieza la jornada más feliz y deliciosa del año: 26 días para celebrar en familia y con amigos el ciclo que termina y todo lo bueno que nos espera en 2022.
Publicado 12 Dic 2021 – 01:17 PM EST | Actualizado 12 Dic 2021 – 01:17 PM EST
Comparte
Cargando Video...
5 delicias indispensables para el Guadalupe-Reyes


Todo inicia este domingo 12 de diciembre, cuando se celebra a la virgen de Guadalupe y se abre paso a más de 20 días que son sinónimo de alegría y celebración.

El maratón Guadalupe-Reyes arranca con la fiesta guadalupana, a la que le siguen cenas navideñas, posadas, Noche Buena, Navidad, la fiesta de Noche Vieja y, por último, la partida de rosca y la llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero. ¿Te parece suficiente desfile de razones para entrar a la cocina y preparar ricuras para compartir con tus seres queridos?

¿De dónde viene el maratón Guadalupe-Reyes?

Todas las fiestas que enlistamos se han celebrado desde hace mucho tiempo, pero fue en los años 90 cuando nació el concepto de "maratón Guadalupe-Reyes", gracias a la policía mexicana, quien utilizaba ese nombre para llamar a los operativos que se llevaban a cabo durante las fiestas decembrinas.

A partir de ese momento la frase se popularizó entre la población, marcas y medios de comunicación, que comenzaron a usarla para referirse a la temporada. En Delicioso no somos la excepción y por eso enlistamos los platillos que debes preparar en los diferentes "kilómetros" de esta carrera de comida, bebida y celebración.

Día de la virgen de Guadalupe

Todas las Lupitas de la familia se merecen un rico pastel para celebrar su santo o cumpleaños. Te recomendamos preparar el clásico pastel de tres leches, un postre muy mexicano y digno de unas sonoras 'Mañanitas', que cantaba el Rey David.

Saboriza la mezcla de tres leches con rompope, Baileys, chocolate o lo que tu creatividad te dicte.

Cargando Video...
Pastel de tres leches

Cenas decembrinas

La belleza del maratón Guadalupe-Reyes es que no sólo contempla días específicos, no. Durante esta celebración todos los días (del 12 de diciembre al 6 de enero) son aptos para organizar una cena con amigos o familiares que no vemos frecuentemente, y darnos el tradicional abrazo.

Para este tipo de eventos, prepara una botana fuera de lo común, como este fondue de queso en pan. Acompáñalo con verduras, pan tostado, trocitos de carne asada y hasta ate de frutas.

Cargando Video...
Fondue de queso en pan

Posadas

En México, la tradición dicta que del 16 al 24 de diciembre se festejen las posadas. Estas celebraciones iniciaron en el Virreinato, como una representación del peregrinar de María, embarazada del niño Jesús, y José, mientras estaban en busca de refugio.

En la actualidad, aparte de tomar en cuenta la naturaleza religiosa, los asistentes cantan, cargan a los peregrinos, rompen una piñata, disfrutan platillos mexicanos y otras bebidas. Para darle un toque diferente este año. prepara unas ricas chimichangas de pollo o res. ¿Qué tal si cambias el relleno por rajas con crema y las conviertes en un platillo vegetariano?

Cargando Video...
Chimichangas de pollo y res para fiestas

Nochebuena

La familia unida alrededor de la mesa, luces encendidas y platos llenos...

Qué hermosa es la Navidad y, sobre todo, qué rica. Este año sorprende a tu familia con un plato fuerte diferente: un estofado de res y vino tinto que se convertirá en una nueva tradición.

Acompáñalo con guarniciones, como puré de papa, pasta o arroz para disfrutar de la rica salsa que le da cuerpo a este guiso.

Cargando Video...
Estofado de res al vino tinto

Navidad

Muchas familias mexicanas se reúnen el 25 de diciembre para comer el recalentado (todo lo que sobró de la cena de Nochebuena).

Complementa el menú con una ensalada rusa navideña, muy fácil de preparar, que le dará un toque fresco y nutritivo a la comida.

Cargando Video...
Ensalada rusa de Navidad

Nochevieja

Nada como terminar el año de forma dulce con un postre espectacular, contemporáneo y, lo más importante, sin ninguna dificultad para prepararse. Como estas crepas con dulce de guayaba que a todos les gustarán. Cambia la mermelada o confitura por la que más se te antoje.

Cargando Video...
Crepas con queso y dulce de guayaba ¡en 30 minutos!

1 de enero

La desvelada, la cena y una que otra copita de vino hacen que empecemos el año con deshidratación e inflamación, para eso hay que beber muchos líquidos, e incluir platillos contundentes y nutritivos, como este caldo verde "levantamuertos".

Sírvelo con queso y chicharrón para hacerlo aún más completo.

Cargando Video...
Caldo verde con elote, rajas y cilantro en 20 minutos

Día de Reyes

No hay Día de Reyes sin rosca y chocolate. Para que tengas el segundo asegurado, prepara este delicioso chocolate vegano que será mucho más ligero que el tradicional.

Cargando Video...
Chocolate caliente vegano
Comparte
RELACIONADOS:CenasCenas Delicioso