Autoridades mexicanas fijan postura ante el caso de George Alan Kelly, ranchero acusado de disparar a migrantes
NOGALES, Arizona - George Alan Kelly, el ranchero del condado Santa Cruz, acusado de disparar contra un grupo de migrantes que cruzaban por su rancho, uno de los cuales murió, está libre bajo fianza tras pagar $1 millón de dólares.
Y aunque su juicio continúa, esta semana el Consulado de México en Nogales ofreció una rueda de prensa para compartir la posición del estado mexicano en relación al caso.
Ocho impactos de bala recibió por la espalda el migrante mexicano Gabriel Cuén Buitimea por parte del ranchero George Allan Kelly en el condado Santa Cruz el pasado 30 de enero.
El cónsul de México en Nogales, Marcos Moreno Báez, y la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaria de Relaciones Eexteriores, Vanessa Calva Ruiz, dieron a conocer la posición del estado mexicano ante este caso.
“ No había elemento de peligro inminente. Y prueba de ello es que el perpetrador llamó a las autoridades migratorias de la Patrulla Fronteriza en distintas ocasiones y no al 911”, afirmó Calva Ruiz.
George Alan Kelly, quien disparó al grupo de migrantes, exalta la justicia por propia mano, afirman autoridades mexicanas
George Allan Kelly, el ranchero que disparó contra un grupo de migrantes con un arma de alto calibre y quien se encuentra libre bajo fianza, aboga por políticas y acciones que exaltan prácticas de vigilantes para que las personas hagan justicia por su propia mano, agregó la funcionaria mexicana.
“Y este discurso perpetua estereotipos negativos, nocivos y tóxicos que pueden derivar, como fue en este caso, en consecuencias fatales", añadió.
Gabriel Cuén Buitimea ya se encontraba en el piso y George Allan Kelly seguía disparando, según relatan.
Por su parte, el cónsul Marcos Moreno Báez dijo que mantienen comunicación constante con la familia de Gabriel.
“Y se les ha ofrecido ya por parte del condado Santa Cruz lo que representa una reparación integral del daño" explicó.
La familia de Gabriel Cuén Buitimea recibirá ayuda de traslado de restos, una indemnización y atención psicológica.
Temor en los estudiantes
Durante la rueda de prensa, residentes hicieron escuchar sus opiniones ante la situación. Lily Hugues, profesora en Pima Community College, dijo que los estudiantes temen por su vida.
“Inconformidad por que como dije no es la primera vez que sucede una situación como esta, no. Y lo que yo percibo en ellos, los jóvenes, es una inseguridad. Se sienten frágiles", subraya Hugues, (de) “que en cualquier momento pueda haber un acto parecido en contra de ellos”.
“ Esto nunca debió de haber pasado. y esperamos que haya una acorde a la ley, una consecuencia", enfatizó Vanessa Calva Ruiz.