null: nullpx
Aurora Boreal

La aurora boreal podría verse desde Pensilvania en las próximas noches y esto debes saber

La aurora boreal, una impresionante exhibición de color de partículas energizadas en los polos de la Tierra, también conocidas como luces del norte, podría verse en Pensilvania, Nueva Jersey, Iowa y Oregón.
Publicado 18 Ago 2022 – 12:14 PM EDT | Actualizado 18 Ago 2022 – 12:14 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

FILADELFIA, PA- La posibilidad de ver la aurora boreal en Pensilvania parece aumentar en las próximas noches, según el Centro de Predicción del Clima Espacial.

Se espera que las tormentas geomagnéticas impacten la Tierra a partir de hoy y esta noche en el nivel G1 menor, pero luego aumenten al nivel G3 más fuerte mañana. Eso podría llevar el índice Kp, un indicador de la fuerza de la aurora boreal, a 7, que es el nivel requerido para que las personas en el extremo norte de Pensilvania detecten las extrañas luces en el cielo.

Si las tormentas se vuelven un poco más fuertes, la aurora boreal podría verse incluso más al sur en Pensilvania. Valdrá la pena revisar nuestro horizonte norte después de que los cielos se oscurezcan esta noche, mañana por la noche y el viernes por la noche.

Las tormentas geomagnéticas "resultarán de las interacciones entre el fuerte viento solar que sopla desde un 'agujero' en la atmósfera superior del Sol, llamado corona, y el campo magnético de la Tierra", según Space.com.

El Northern Lights Center explica: “Las brillantes luces danzantes de la aurora son colisiones entre partículas del sol cargadas eléctricamente que ingresan a la atmósfera terrestre. Las luces se ven sobre los polos magnéticos de los hemisferios norte y sur. Se les conoce como ' Aurora borealis' en el norte y ' Aurora australis' en el sur.

“Los despliegues aurorales aparecen en muchos colores, aunque el verde pálido y el rosa son los más comunes. Se han reportado tonos de rojo, amarillo, verde, azul y violeta. Las luces aparecen en muchas formas, desde parches o nubes dispersas de luz hasta serpentinas, arcos, cortinas ondulantes o rayos que iluminan el cielo con un brillo espeluznante.

“Las auroras boreales son el resultado de colisiones entre partículas gaseosas en la atmósfera de la Tierra con partículas cargadas liberadas de la atmósfera del Sol. Las variaciones de color se deben al tipo de partículas de gas que chocan. El color de la aurora más común, un verde amarillento pálido, es producido por moléculas de oxígeno ubicadas a unas 60 millas sobre la tierra. Las auroras raras, totalmente rojas, son producidas por oxígeno a gran altura, a alturas de hasta 200 millas. El nitrógeno produce una aurora azul o rojo púrpura”.

El Centro de Predicción del Clima Espacial es parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Loading
Cargando galería
Comparte