Conoce los casos en los que puedes obtener una visa humanitaria para viajar a Estados Unidos
Tras conocerse la aprobación de la visa humanitaria para los padres de la colombiana Paula Durán, que fue diagnosticada con cáncer terminal, investigamos cuál es el proceso para solicitarla y cuál es la posibilidad de obtenerla.
¿A quiénes se les da la visa humanitaria para EEUU?
Haim Vásquez, abogado de inmigración, explicó que los interesados son personas que están fuera de Estados Unidos y que tienen una necesidad de tipo humanitario qué resolver en este país.
“Eso quiere decir una persona con un familiar en Estados Unidos que esté padeciendo de una enfermedad grave u operación y no tenga a su familia o apoyo en Estados Unidos”, explicó.
“O también alguien que deba recoger el cuerpo o ir a un funeral. Hay la posibilidad de presentar una documentación al consulado o al puerto de entrada solicitando una entrada o un ‘parole’ humanitario, solicitando una visa humanitaria para poder entrar a Estados Unidos”, señaló.
Visa humanitaria y formulario I-131
Para tramitar una visa humanitaria es necesario que el solicitante complete y firme el formulario I-131.
Se trata de una solicitud de viaje que se otorgan en casos considerados de extrema emergencia.
No todas las solicitudes de visa humanitaria son aceptadas
Lamentablemente el servicio de inmigración de los Estados Unidos recibe a diario cientos de solicitudes como estas.
Por ello, algunas pueden tardar meses en dar una respuesta y otras simplemente pueden ser rechazadas.
“El solo hecho de solicitar una visa humanitaria no le da a nadie la garantía que pueda ser aprobada y a veces vemos que la discreción del oficial consular tiene mucho que ver”, señaló.
“Al mismo tiempo (influye) el enfoque y la información que está alrededor de un caso, bien sea porque tiene un carácter local o nacional, puede ayudar al caso y por consiguiente no todos los casos son aprobados y no es garantizado bajo la decisión discrecional del consulado”, agregó.
¿Qué se debe presentar en la solicitud de visa humanitaria?
En este tipo de casos se recomienda que usted adjunte evidencias como informes médicos en donde se demuestre la enfermedad y gravedad de la situación.
También se deben explicar las razones por las cuales se necesita un procedimiento acelerado.
“Se necesita demostrar que el caso es diferente y al mismo tiempo se necesita documentar con información médica que amerite que el caso es muy diferente a cualquier otro tipo de caso en particular”, dijo Vásquez.
La visa humanitaria puede ser un rayo de luz en medio de la oscuridad para quienes la necesitan, sin embargo, la realidad es que puede tardar meses en ser aprobada o rechazada.
También hay que reconocer que cuando el tiempo apremia, muchos se quedan a la espera de poder estar con sus familiares para darles un último adiós.
Para conocer más detalles de esta visa humanitaria puedes consultar la página sobre el tema del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos.
Con información de Carla Farías.