Los misiles ATACMS son una aspiración de las fuerzas ucranianas que consideran pueden llegar a ser determinantes en su lucha contra la invasión rusa. De acuerdo con diversos medios, EEUU ya decidió proveerlos.
El líder ucraniano recibió una recepción mucho más tranquila que la bienvenida de héroe que recibió el año pasado por parte del Congreso, pero también obtuvo comentarios generalmente favorables sobre la próxima ronda de ayuda estadounidense que, según dice, necesita para evitar la derrota.
Biden dijo ante la Asamblea General de la ONU que ninguna nación puede estar segura si "permitimos que Ucrania sea dividida", mientras Washington busca apoyo para el esfuerzo de Kiev de repeler la invasión rusa de casi 19 meses que no tiene fin a la vista.
Aunque el uranio empobrecido se puede utilizar para reforzar el blindaje de los tanques y en combustible, su uso ha prevalecido en proyectiles debido a que su extrema densidad lo hace capaz de perforar el blindaje de tanques convencionales.
El anuncio se hizo luego de una oleada de ataques con drones rusos durante tres horas y media en contra de infraestructura portuaria en la región ucraniana de Odesa, según informaron funcionarios.
Autoridades ucranianas dijeron que se trató del mayor ataque ruso contra la capital desde la primavera. Dos personas murieron debido a la caída de restos de proyectiles interceptados. El Ministerio de Defensa ruso reportó también la destrucción de cuatro embarcaciones ucranianas en el mar Negro.
Una encuesta de Gallup realizada la primera quincena de julio arroja resultados sorpresivos sobre la popularidad de figuras públicas entre la audiencia estadounidense. Te detallamos cuáles fueron los resultados del sondeo.
Hasta ahora, la única vez que se ha aplicado esa precisión de los estatutos de la alianza defensiva fue por los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU. Aquí te contamos qué es el artículo 5 y cómo verificamos que no se ha activado.
Luego de los ataques con drones a Moscú, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky aseguró que “la guerra está regresando a Rusia”. El analista político internacional Manolo González Moscote explicó qué pueden significar estas declaraciones. “Zelensky se estaría refiriendo a la Segunda Guerra Mundial (…) Esto es porque Ucrania ya tiene fuerza, drones y quien los apoye dentro de Rusia”, dijo el experto.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Las autoridades rusas confirmaron que se salen del acuerdo para que Ucrania pudiera seguir exportando grano a los países en desarrollo, lo que amenaza con ser un duro golpe para la seguridad alimentaria de muchos países en desarrollo y causar inflación en los países industrializados.
El puente que une el territorio ruso con la anexada península de Crimea volvió a ser objeto de un ataque este lunes. Las fuerzas ucranianas confirmaron su autoría mientras el Kremlin lo trata como un atentado terrorista.
Este miércoles, el presidente Joe Biden se reunió con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. Durante el encuentro, el mandatario estadounidense dejó claro que el apoyo a Ucrania en medio de la guerra con Rusia seguirá siendo una prioridad. Asimismo, Biden señaló que, por el momento, no se estará invitando a ese país a unirse a la OTAN. Por su parte, Zelensky agradeció el apoyo de EEUU.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La alianza atlántica está dispuesta a seguir enviando armas para ayudar a Ucrania a hacer el trabajo para el que fue diseñada, pero no permitir que en este momento Ucrania se una a sus filas y se beneficie de su seguridad durante la guerra. Explicamos cuáles son las posiciones de los miembros del bloque.
Pese a que Ucrania llevaba meses solicitando que EEUU le facilitara bombas de racimo, es ahora que la administración Biden ha decidido facilitarlas. ¿Por qué?
Se espera el gobierno anuncie este viernes que el Pentágono enviará miles de bombas de racimo como parte de un nuevo paquete de ayuda militar por valor de hasta $800 millones para el esfuerzo de guerra contra Rusia.
El inicio de la gran ofensiva ucraniana para tratar de repeler la invasión rusa enfrenta un enemigo mucho más poderoso, mejor equipado y que ha aprendido de sus numerosos errores.
Kiev emprendió renovados ataques sobre el sureste del territorio ucraniano, en un movimiento interpretado como el inicio de su esperada operación a gran escala para recuperar las zonas invadidas por Moscú.
Más de 17,000 personas estaban siendo evacuadas de 24 localidades inundadas a ambos lados del río Dnipro. Expertos advierten la posibilidad de un desastre medioambiental, así como un golpe a la producción agrícola y la posibilidad de que minas y artefactos explosivos sean arrastrados por el agua.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo este martes que "Rusia está en guerra contra la vida, contra la naturaleza, contra la civilización", tras el ataque que destruyó parcialmente la represa de Kajovka, en el sur del país. El Centro Mundial de Datos para Geoinformática y Desarrollo Sostenible estimó que casi 100 poblados y ciudades quedarían anegados. También está en peligro una planta nuclear.