De acuerdo con cifras del periódico El País, en el estado de Tamaulipas hay 11,680 personas desaparecidas. Su ubicación geográfica y el número de cruces hacia Estados Unidos hacen que este lugar sea uno de los preferidos para las mafias y el crimen organizado. Al respecto, el analista en seguridad Alejandro Hope asegura que las autoridades mexicanas deben invertir más en la investigación criminal, que en la presencia militar. Más información en
Univision Noticias.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, dijo en una entrevista que todo indica que se trató de una ejecución, pero que la Secretaría de Gobernación se pronunciará de manera oficial cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos dé a conocer los resultados de su investigación.
Algunos activistas afirman que muchas de las armas que se venden en EEUU terminan en manos de narcotraficantes en México y la posibilidad de que los asesinatos de dos estadounidenses y de una joven en Tamaulipas hayan sido cometidos con artefactos de este país es alta. “El 70% de las armas incautadas y rastreadas en México vienen de EEUU o fueron fabricadas e importadas de allí y en Tamaulipas ese porcentaje es mayor”, dijo John Lindsay-Poland, coordinador de Stop US Arms to Mexico.
Más noticias en Univision.
Desde 2019, al menos 122 ciudadanos de Estados Unidos fueron víctimas de homicidios en ciudades de la frontera donde operan organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Esto es más de la mitad de los crímenes registrados en todo México. Los lugares con más casos son Tijuana y Ciudad Juárez.
Dos facciones del poderoso y antiguo cartel mexicano son investigados como los posibles involucrados en el secuestro y muerte de los estadounidenses en Matamoros. Ambas facciones han sido relacionadas con enfrentamientos en la zona. Así surgieron.
La carta llegó acompañada de una fotografía de cinco hombres atados boca abajo en el pavimento, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato mientras que otro funcionario, que tampoco quiso revelar su identidad, dijo que habían econtrado cinco hombres atados dentro de un vehículo buscado por las autoridades.
Las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dan luego de una propuesta hecha por varios legisladores republicanos para que el Ejército de Estados Unidos se encargue de combatir a los cárteles que operan al otro lado de la frontera. Esto tras el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, donde dos de ellos fueron asesinados.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un informe al que la agencia Reuters tuvo acceso contiene detalles del secuestro de los estadounidenses ocurrido el pasado 3 de marzo: están sus nombres, fechas de nacimiento, dirección y detalles sobre antecedentes penales de algunos de ellos en Estados Unidos.
Familiares de Latavia Washington McGee y Eric Williams, los dos estadounidenses que sobrevivieron el asalto y el secuestro en la ciudad mexicana de Matamoros, hablan de su aterradora experiencia y del alivio que sintieron al enterarse de que estaban con vida. Más información en
Univision Noticias.
Los cuatro estadounidenses que fueron secuestrados el pasado 3 de marzo en Matamoros, México, fueron identificados por sus familiares y las autoridades antes que los dos sobrevivientes pudieran regresar a EEUU.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, la defensa de Ovidio Guzmán intenta demostrar que el presunto narcotraficante no es hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán para evitar su extradición a EEUU; declaran culpables a la madre y el padrastro del niño Anthony Ávalos por haberlo torturado hasta matarlo, y senadores demócratas y republicanos presentan un proyecto de ley para prohibir TikTok. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Eric Williams, uno de los sobrevivientes del secuestro en Matamoros, fue herido de bala en las piernas y puesto en tratamiento médico en un hospital de Brownsville, Texas, donde también fue ingresada la otra sobreviviente, Latavia McGee.
Luego del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, que terminó con la muerte de dos de ellos, ha vuelto a encenderse el debate por una propuesta hecha por los republicanos Dan Crenshaw y Michael Waltz para que el Ejército de Estados Unidos se encargue de combatir las organizaciones criminales que operan al otro lado de la frontera. "México tiene una historia y no estaríamos dispuestos a que la soberanía de nuestro país se violara", dijo el senador mexicano Ricardo Monreal.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La célula del Cartel del Golfo que es la principal sospechosa de los crímenes contra turistas de Estados Unidos es el resultado de una metamorfosis criminal que inicio hace casi un siglo al pie del Río Bravo. La corrupción en ambos lados de la frontera ha jugado un papel importante en su creación.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, ofreció su sentido pésame a las familias de los cuatro estadounidenses que fueron atacados y secuestrados en Matamoros. Además, informó que su oficina está trabajando de la mano de las autoridades mexicanas para esclarecer las circunstancias en las que murieron dos de los secuestrados.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El gobernador de Tamaulipas confirmó la muerte de dos de los cuatro estadounidenses que fueron secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros. Alexei Chévez, experto en seguridad, explicó que, aunque la entidad encargada de hacer todos los trámites es el consulado, "por las circunstancias en las que se dieron estas muertes muy probablemente también estaría involucrado el FBI".
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El gobernador Américo Villarreal confirmó la muerte de dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros. Dijo que, de los sobrevivientes, uno está herido.
En otras noticias, el gobierno evalúa si reactiva la política para detener familias que cruzan la frontera de forma ilegal; senadores demócratas y republicanos presentan un proyecto de ley para levantar el embargo comercial a Cuba y mujeres embarazadas demandan al estado de Texas por negarles la posibilidad de someterse a abortos. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está ofreciendo una recompensa para localizar a cuatro estadounidenses que fueron secuestrados luego de cruzar la frontera en Matamoros, Tamaulipas. El congresista Vicente González, representante del Distrito 34 de Texas, asegura que las autoridades creen que fueron atacados por error. "Este no es un incidente único", indicó González.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los estadounidenses fueron secuestrados por un grupo de sicarios en Matamoros, ciudad fronteriza con Brownsville, Texas. Los familiares contaron que viajaron para una cirugía estética.
Gustavo Ángel Suárez Castillo había viajado a Tamaulipas para encontrarse con su novia. La noche del sábado le comunicó a su madre, quien vive en Texas, que sería abuela. El contratista, de 21 años, era quien conducía su camioneta pick-up y quien recibió más impactos de bala por parte de los militares mexicanos.