La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó su lista de los 10 más buscados e incluyó a Iván Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de 'El Chapo' Guzmán, y a otros miembros de 'Los Chapitos', reseñándolos como responsables de traficar fentanilo en Estados Unidos. 'El Mayo' y 'El Mencho', narcos que controlan fuertes mafias en México, salieron de la parte alta del listado.
Lee aquí más información sobre 'El Mayo' y 'El Mencho' salen de la lista de los 10 más buscados de la DEA e incluyen a estos nuevos fugitivos.
Dos conocidos delincuentes que controlan a varias de las mafias más poderosas del continente, como el cartel de Sinaloa, fueron removidos de la parte alta de la lista de la oficina encargada de la lucha contra el tráfico de drogas ilegales. En su lugar, incorporaron a jóvenes traficantes que están ligados a envíos de fentanilo a EEUU.
El gobernador del occidental estado de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo el martes por la tarde que los cuatro cuerpos calcinados que fueron hallados en una finca el pasado 16 de agosto no pertenecen a los de los jóvenes desaparecidos.
La Fiscalía de Jalisco realizó un cateo como parte de la búsqueda de los jóvenes y, al darse el hallazgo, lo integraron en la carpeta de investigación.
Los dos grupos más poderosos del narcotráfico se disputan la región norte del estado mexicano donde han desaparecido grupos de hombres y mujeres. Un especialista en seguridad explicó a Univision Noticias cómo es que los cárteles reclutan, de manera forzada, a jóvenes para que formen parte de sus tropas de sicarios.
Edwin Omar 'El Minimix' es señalado como responsable del asesinato de un jefe policial y operaba en tres de los 10 municipios de Colima, uno de los estados más violentos del territorio mexicano. Fue capturado tras una persecución que duró unos 40 minutos.
Fue presidenta de una agencia que apoya a familias pobres y candidata para una alcaldía en Veracruz, México. Ahora, Mary Cruz Rodríguez Aguirre enfrenta una acusación por presuntamente blanquear una fortuna para un peligroso jefe de plaza del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Las autoridades mexicanas le habían decomisado diversos bienes, incluyendo una cuenta bancaria a su nombre. El siguiente paso de los fiscales de ese país fue imputarle cargos por blanqueo de capitales.
Un sitio que producía metanfetamina a “escala masiva” en un suburbio del norte de Texas es el ejemplo más reciente de los procesos químicos que hace el Cartel de Jalisco dentro de este país. “Recristalizar” dicha droga pone en riesgo a quienes lo hacen, a sus vecinos y al medio ambiente.
Gerardo González Valencia, uno de los líderes del grupo criminal Los Cuinis, brazo financiero del Cartel de Jalisco, viajó por distintas partes del mundo antes que las autoridades lo arrestaran en Sudamérica, de acuerdo con documentos judiciales sometidos en una corte del Distrito de Columbia.
Más noticias en Univision.
Detalles inéditos sobre la vida de Gerardo González Valencia, un narcotraficante que es cuñado del jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron expuestos en documentos judiciales antes de su sentencia en una corte de Washington DC. El gobierno ha pedido que lo condenen a cadena perpetua.
Decenas de cómplices del cartel usaron estas cuentas de nueve instituciones financieras para transferir lo que recibían por la venta de cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina, según el Departamento de Justicia. El líder de esa célula fue extraditado este lunes a California.
El Departamento de Justicia acusó a Antonio Oseguera Cervantes de conspiración para distribuir droga y portar un arma. La dependencia advierte que enfrenta una condena mínima de 15 años de prisión.
Las autoridades afirman que más de la mitad de los integrantes de una organización de tráfico de drogas ligada al CJNG, eran mujeres. Se cree que cinco de ellas huyeron a México.
Las autoridades mexicanas afirman que han resuelto el crimen de Aristóteles Sandoval, quien fue baleado fatalmente en un lujoso restaurante en Puerto Vallarta a finales de 2020.
El Ejército de México anunció este martes la captura de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras esta detención, se está alertando a la comunidad en Jalisco y estados vecinos sobre una posible ola de violencia. “Nos da miedo porque ya la inseguridad está muy fea y no sabemos qué vaya a pasar”, señaló una habitante. Por el momento, no se han reportado hechos violentos en conexión con este caso.
Lee más información sobre esta noticia en Univision.
El hermano de Nemesio
Mencho Oseguera, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido la madrugada de este martes y es señalado por las autoridades como el encargado de operaciones financieras y de adquisición de armamento del grupo criminal.
En la tarde de este martes, 20 de diciembre, autoridades mexicanas capturaron a Antonio Oseguera Cervantes, conocido como ‘Tony Montana’, quien llevaba las riendas del Cártel Jalisco Nueva Generación, ante la presunta enfermedad de su hermano ‘El Mencho’, máximo líder de la organización delictiva. Sobre esta captura, un experto en narcotráfico señaló que aún no hay una respuesta por parte de los delincuentes, pero se espera que sea muy violenta.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Antonio Oseguera Cervantes, conocido también como 'Tony Montana' y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes 'El Mencho', jefe del poderoso cartel mexicano, fue capturado por militares la madrugada de este martes por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional de México.
Es la segunda vez que un familiar del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación admite su culpabilidad en un proceso judicial en EEUU por tráfico de narcóticos.