Sin importarle los comentarios que ha recibido, Imanol Quezada no ha querido cambiar su celular y aunque la gente cree que es tacaño, tiene varias razones para guardarlo; en esta entrevista, los ‘carnales’ demuestran que siguen siendo sencillos.
El cantante
Christian Nodal no deja de mostrar los detalles que tiene con su novia Belinda. Para probar que la "trae" por “todas partes”, mostró el sorpresivo tono de su celular que tiene un fuerte vínculo con la cantante y que a ella parece encantarle.
Según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA), ver el celular mientras se conduce tiene los mismos efectos que manejar ebrio. Te contamos cómo puedes evitar que tu teléfono se convierta en una distracción cuando estás al volante.
Esta nueva función, ayudaría a controlar esos mensajes indeseados que a veces se envían cuando las personas se encuentran bajo la influencia del alcohol.
Esta aplicación, que se hizo muy popular durante la pandemia, hoy tiene en vilo a millones de usuarios que sin saberlo pusieron en riego su información privada.
El reporte indica que la víctima se enfrentó a sus asaltantes, logró subir a su camioneta, conducir hasta una clínica mientras se desangraba y así, salvar su vida. El hombre se encuentra en condición estable.
La actriz, intérprete de Yolanda Cadena en La Piloto, se grabó mientras respondía las preguntas del reto en la popular aplicación. Ahí quedó expuesto que se ha enamorado de un compañero de escena, entre otras situaciones que no eran conocidas.
El poner en práctica las destrezas que los niños necesitarán cuando vuelvan a las escuelas y el fácil acceso para ingresar al proyecto, desde un computador o celular, son las mayores virtudes de esta iniciativa que busca mantener a los menores activos académicamente, tal como lo afirma John Cárdenas, director de implementación tecnológica de EverFi.
Free Press, una organización para las protecciones legales de medios de comunicación públicos, solicitó a los proveedores de los servicios de internet y telefonía que respondan a la emergencia nacional renunciando a costos clave de banda ancha. Varias compañías ya han reaccionado con empatía ante la situación.
El viernes por la tarde comienza el llamado a desconectarse de estos dispositivos y no usarlos hasta el atardecer del sábado. Esta celebración, dicen sus promotores, se dedica a recordar y a mostrar a los niños cómo era la vida antes de que tuviéramos teléfonos inteligentes.
Desde que en 2015 el alcalde Bill de Blasio eliminó la prohibición de teléfonos móviles en recintos educativos de la Gran Manzana, estos han ido diseñando sus propias políticas al respecto. El canciller de Educación, Richard Carranza, asegura que estos dispositivos son una herramienta vital de trabajo para estudiantes.
El uso de aplicaciones en los teléfonos celulares deja un rastro del lugar donde el usuario estuvo, los sitios que frecuenta y sus gustos, entre otros datos que son vendidos de manera legal a los interesados y que el gobierno adquirió. Hiram del Amo, experto en seguridad cibernética, indica que al descargar una app el usuario autoriza que se puede vender su información.
Cuando el visionario Steve Jobs presentaba su primera tableta con una pantalla táctil, era una combinación entre celular y laptop. En el primer día en el mercado, Apple vendió 300,000 dispositivos y más de dos millones en apenas dos meses.
La Patrulla Fronteriza se ha dado cuenta que los también llamados ‘polleros’ ya no guían en persona a quienes buscan el llamado sueño americano, sino que ahora les entregan teléfonos para darles instrucciones en su peligroso camino por la frontera. Por su ilegítima labor cobran entre 9,000 y 15,000 dólares por persona.
Según la Organización Mundial de la Salud, los menores de 1 año no deberían exponerse a pantallas, y los que tienen entre 2 y 4 años no deberían permanecer por más de una hora frente a estas. La psiquiatra Natalie Weder asegura que por medio de estos aparatos existe estímulo en los pequeños, pero no tan profundo como conversar o jugar con ellos.
En lo que llevamos de 2020 se han reportado tres hurtos de celulares a pasajeros que utilizan este medio de transporte. Según autoridades, se trataría de dos delincuentes que son descritos como afroestadounidenses entre los 17 y 20 años.