null: nullpx
Inmigración

Nueva York acoge este lunes la primera conferencia sobre ciudades santuario en EEUU

Con participantes de Philadelphia, Tucson y Chicago, el evento de este lunes y martes tiene intención de promover una discusión sobre cómo proteger a la comunidad inmigrante ante las políticas migratorias de la administración de Donald Trump.
23 Mar 2017 – 03:38 PM EDT
Comparte
Default image alt
Una mujer vende vegetales en el área de Jackson Heights, Queens que cuenta con una nutrida población de inmigrantes hispanos. Nueva York se ha proclamado una ciudad santuario y ahora se prepara para acoger una conferencia que, entre otros aspectos, abre canales para establecer un frente común ante los embates federales. Crédito: Spencer Platt/Getty Images

NUEVA YORK. - Ante la amenaza que se cierne sobre las ciudades santuario de parte de la administración del presidente Donald Trump, un evento busca reunir a oficiales y organizaciones sociales para delinear estrategias y establecer alianzas en pro de los derechos de los indocumentados.

La primera "Conferencia Nacional de Ciudades Santuario" se lleva a cabo en el Borough of Manhattan Community College ubicado en el 199 de la calle Chambers, desde la 1:00 pm el lunes y concluye el martes a las 6:00 pm.

"Líderes nacionales se reunirán para discutir las mejores formas de proteger a los inmigrantes del país de las políticas severas de esta administración", lee la convocatoria del evento presentado por la presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito y Local Progress, una red nacional de legisladores que promueven políticas progresistas.

"Los paneles examinarán formas de abordar preocupaciones legales y presupuestarias y tácticas de litigación y organización comunitaria", continúa la convocatoria.

La codirectora ejecutiva del Centro para la Democracia Popular, Ana María Archila; el comisionado del condado de Cook en Illinois, Jesús Chuy García; la alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, Carmen Yulín Cruz; la vicealcalde de Tucson, Regina Romero; el concejal de Austin, Greg Casar; la concejal de Philadelphia, Helen Gym; y Mark-Viverito hacen parte del evento, entre otros.

Asimismo, representantes de la Unión Americana de Derechos Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), el National Immigrant Law Center y otras organizaciones participarán del evento.

La conferencia es abierta al público.

Vea también:

Loading
Cargando galería
Comparte