¿Quién lo hizo explotar? El gran misterio detrás de los estallidos en el gasoducto Nord Stream
A primera hora del 26 de septiembre del año pasado, una misteriosa explosión submarina provocó una repentina columna ascendente de gas metano que burbujeó hasta la superficie del mar Báltico.
Sismólogos suecos detectaron dos estallidos submarinos distintos con pocas horas de diferencia, cerca de la isla danesa de Bornholm. Y, poco después, se supo que había caído la presión en dos gasoductos clave entre Alemania y Rusia, conocidos como Nord Stream 1 y Nord Stream 2.
Imágenes mostraron en ese entonces un círculo de espuma en la superficie del mar, del tamaño de varios campos de fútbol, en el que se liberaron unos 778 millones de metros cúbicos de metano. Esas dos grandes explosiones submarinas habían cortado, según fue informado rápidamente, los oleoductos de 700 millas de largo, lo que desencadenó un incidente internacional y una retahíla de acusaciones sobre quién fue el responsable.
Habían pasado apenas siete meses del inicio de la invasión rusa de Ucrania, por lo que las sospechas recayeron inmediatamente sobre Rusia, que amenazaba con cortar el suministro de gas a sus clientes europeos en represalia por su apoyo al gobierno del presidente Volodymyr Zelensky en Kiev.
Nord Stream: un 'thriller' de espionaje internacional
Han pasado cinco meses y el incidente sigue sin resolverse... y sigue rodeado de características como las de un 'thriller' de una película de James Bond.
Hasta ahora, las investigaciones no han dejado lugar a dudas de que el daño al gasoducto fue causado por un sabotaje, presumiblemente por buzos expertos, un submarino y drones submarinos.
Rusia se apresuró a acusar a Estados Unidos y Gran Bretaña, mientras que otros han señalado con el dedo a la propia Moscú. Otra teoría es que fue obra de Ucrania. Pero no es fácil averiguar quién pudo haber tenido el 'mejor' motivo, debido a la complicada naturaleza de las exportaciones rusas de petróleo y gas.
Nord Stream 1 suministraba gas barato y confiable a Alemania desde 2011, mientras que la construcción del Nord Stream 2 había sido culminada poco antes del estallido pero todavía no estaba operativo.
¿Qué es el gasoducto Nord Stream y por qué es importante?
Por un lado, al presidente ruso, Vladimir Putin, le interesaba encontrar formas de perjudicar a Europa, especialmente en los meses de invierno, cuando las familias dependen más de la calefacción de gas para calentar sus hogares.
La empresa conjunta con sede en Suiza que está detrás de Nord Stream, propiedad en un 51% de la energética estatal rusa Gazprom, suministraba el 18% de todas las importaciones de gas de Europa. Las explosiones dispararon los precios de la energía, lo que significa más dinero para las exportaciones rusas.
Pero, ¿por qué bombardearía Rusia sus propios gasoductos? Después de todo, ahora se enfrenta a costos de reparación multimillonarios y tiene que pagar a Ucrania por los derechos de tránsito de gas de su otro y único gasoducto terrestre.
Putin ya había interrumpido las operaciones de Nord Stream
Por su parte, Europa y Estados Unidos han impuesto sanciones al petróleo y el gas rusos y han buscado cualquier medio posible de paralizar las finanzas de Moscú. Pero Nord Stream ya estaba efectivamente fuera de servicio antes de las explosiones, lo que hace suponer que el sabotaje era innecesario, al menos a corto plazo.
Rusia 'desconectó' Nord Stream 1 a finales de agosto, alegando problemas mecánicos. A principios de septiembre, el Kremlin dijo que el gasoducto quedaría cerrado indefinidamente. Nord Stream 2 nunca entró en servicio, ya que Alemania suspendió su proceso de certificación poco antes de que Rusia invadiera Ucrania.
Mientras tanto, un motivo potencial para Ucrania pudo haber sido 'obligar' a Putin a depender de su único gasoducto terrestre que pasa por Ucrania, por el que gana alrededor de 1,000 millones de dólares al año gracias a las tarifas de tránsito. Estados Unidos y otros detractores de Nord Stream argumentaron durante mucho tiempo que su construcción dejaba a Ucrania más vulnerable a la presión de Moscú al hacer redundante el gasoducto terrestre.
Otros argumentaron que Nord Stream haría a Europa demasiado dependiente del gas ruso, dando a Moscú influencia sobre la Unión Europea al brindarle capacidad para cortar el suministro.
¿Pudo haberlo hecho Ucrania?
"Es un secreto a voces en Washington que Ucrania lo hizo", dijo el analista militar de Univision Noticias, Roger Pardo-Maurer, ex subsecretario adjunto de Defensa en la administración de George W. Bush que tiene estrechos vínculos con fuentes en la comunidad de defensa e inteligencia. "Todo el mundo se pregunta por qué está tardando tanto en salir oficialmente. Categóricamente no tenemos nada que ver con ello. Pero sabemos quién lo hizo", añadió.
Funcionarios estadounidenses han hablado abiertamente de los esfuerzos oficiales para golpear la industria petrolera y gasífera rusa. En un discurso ante Naciones Unidas el viernes, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, acusó a Putin de "militarizar" la energía, sin referirse al oleoducto.
"Cuando el presidente Putin trató de convertir la energía en un arma, redirigimos el suministro de gas natural de todo el mundo, para que los países objetivo de Rusia pudieran mantener caliente a su población en invierno. Y Europa tomó medidas extraordinarias para poner fin a su dependencia de la energía rusa", afirmó.
Actualmente hay un par de cosas claras. Los embajadores de Dinamarca y Suecia informaron al Consejo de Seguridad de la ONU de que sus investigaciones han determinado que los oleoductos sufrieron graves daños "por potentes explosiones ocasionadas por sabotajes" equivalentes a "varios cientos de kilos de explosivos".
Según la carta, se están llevando a cabo nuevas investigaciones en los tres países y no está claro cuándo terminarán.
Es evidente que la operación requirió planificación y conocimientos sofisticados. Las tuberías tienen metro y medio de diámetro, son de acero y están revestidas de hormigón para resistir la presión submarina. Cada uno de los aproximadamente 100,000 tramos del oleoducto pesa 24 toneladas métricas. Para hacerlos estallar se necesitaría una importante carga de explosivos plásticos cuidadosamente detonados.
La sección del oleoducto que resultó dañada se encontraba en aguas relativamente poco profundas, a unos 50 metros de profundidad, dentro del alcance de los buzos militares.
"Ciertamente hemos proporcionado a los ucranianos ese tipo de formación en demolición submarina. Pero fue idea suya y no hubo ningún tipo de coordinación con nuestra gente", dijo Pardo-Maurer. "Los ucranianos se merecen un fuerte aplauso por un trabajo bien hecho. Es un objetivo militar legítimo", añadió.
A principios de este mes, Rusia solicitó una resolución en la que se pedía una investigación urgente de Naciones Unidas sobre la explosión. A principios de este mes, el Secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolay Patrushev, declaró a la cadena de televisión rusa controlada por el Estado, RT, que no tenía información sobre quién saboteó exactamente los gasoductos Nord Stream.
El sabotaje de Nord Stream, ¿una operación clandestina de EEUU?
Respondía así a la pregunta de un periodista que le pidió que comentara un reportaje de investigación del periodista estadounidense Seymour Hersh, que afirmaba que los gasoductos habían sido objeto de una operación clandestina organizada por Estados Unidos. "Si ellos (los estadounidenses) informan de eso, puedes ir a preguntarles. No sé quién lo hizo explotar", afirmó Patrushev antes de una reunión de responsables de seguridad en el Kremlin.
Hersh informó que una fuente anónima con conocimiento directo de la operación le informó que el atentado fue encargado por la Casa Blanca y ejecutado por la CIA y buzos de la Marina estadounidense. Los explosivos plásticos C4 fueron colocados durante un ejercicio de la OTAN en junio, informó, y detonados a distancia el 26 de septiembre con una señal de una boya sonar, que había sido lanzada en la zona por un avión de reconocimiento noruego.
El informe de Hersh fue negado rotundamente por funcionarios estadounidenses. "Esto es totalmente falso y una completa ficción", declaró a los medios Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en un comunicado. La CIA y el Departamento de Estado también emitieron desmentidos.
Hersh citó a Biden y a otros altos funcionarios diciendo antes de la invasión que, si Putin seguía adelante con Nord Stream 2, el ducto "ya no existiría".
Hersh es un periodista de investigación ganador del Premio Pulitzer que sacó a la luz la masacre de civiles vietnamitas a manos de las fuerzas estadounidenses en 1969. También sacó a la luz la brutalidad con la que las tropas estadounidenses trataban a los prisioneros iraquíes en Abu Ghraib tras la invasión estadounidense de 2003.
Es posible que el 'autor' de las explosiones submarinas siga siendo un misterio durante años. Los investigadores suecos afirman haber recuperado restos de explosivos en el lugar de los estallidos pero, debido a su longitud y profundidad, los datos de vigilancia del oleoducto son limitados.
Mira también: