Julia se degrada a tormenta tropical mientras continúa avanzando tierra adentro sobre Nicaragua
La ahora tormenta tropical Julia tocó tierra como huracán categoría 1 en Nicaragua durante la madrugada, con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional de EEUU.
El huracán tocó tierra cerca de Laguna de Perlas, en el centro sur de la costa atlántica nicaragüense, sobre la 1:15 am, informó el NHC, que en su más reciente boletín anunció que Julia se había degradado a tormenta tropical, con vientos máximos de hasta 70 millas por hora (110 kmph).
Tras tocar tierra, Julia ha seguido desplazándose hacia el oeste a alrededor de 15 millas por hora (26 kmph) y se ha ido debilitando gradualmente. Su ojo se encuentra ahora tierra adentro de Nicaragua, a unas 65 millas (105 km) al este noreste de Managua, la capital.
Además de la fuerza de sus vientos, Julia amenaza con dejar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra con peligros para la vida., provocados por las lluvias.
Estos son los acumulados de lluvia por regiones hasta el martes, según el NHC:
- Nicaragua y El Salvador: de 5 a 10 pulgadas y hasta 15 aisladas.
- Honduras, Belice, el norte de Guatemala y el Istmo de Tehuantepec en México: de 3 a 6 pulgadas y hasta 10 pulgadas aisladas.
- San Andrés, Providencia y el oeste de Panamá: de 2 a 4 pulgadas adicionales, cantidades totales de tormenta aisladas de 12 pulgadas.
- Sur de Guatemala y Costa Rica: de 4 a 8 pulgadas y hasta 12 pulgadas aisladas .
"Se pronostica un debilitamiento adicional durante el próximo día o dos, pero se espera que Julia sea una tormenta tropical cuando se mueva cerca de las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador esta noche y el lunes. Se espera que Julia se disipe cerca de la costa de Guatemala el lunes en la noche", informó el NHC en su boletín de las 10:00 am.
Miles de evacuados
Horas antes de que Julia tocara tierra en Nicaragua, miles de pobladores fueron evacuados a refugios temporales, en especial los que viven en cayos e islas del mar Caribe, así como en la costa cercana a la zona por donde entró la tormenta.
Según el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres de Nicaragua (SINAPRED), entre 6,000 y 7,000 personas fueron evacuadas de los Cayos Perlas e islas del mar Caribe ubicadas frente a las costas de Nicaragua.
Mira también: