null: nullpx
violencia policial

Jurado otorga $8 millones a familia negra arrestada mientras tomaba café

Un oficial de policía arrestó a una madre y sus dos hijas que, en septiembre de 2019, se detuvieron en un paradero para comprar un café por más de una hora argumentando que buscaba a ladrones de autos. Tres años y medio más tarde, un jurado determinó que sus derechos fueron violados.
Publicado 8 Mar 2023 – 02:31 PM EST | Actualizado 8 Mar 2023 – 02:31 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un gran Jurado federal otorgó la semana pasada a una madre y a sus dos hijas $8.25 millones en compensación por haber sido ilegalmente detenidas por policías en un Starbucks de Castro Valley, California, cuando iban de camino a presentar un examen de matemáticas al Berkeley College.

El 20 de septiembre de 2019, Aasylei Loggervale, quien es contadora, y sus dos hijas estaban sentadas en su Cadillac alquilado fuera de Starbucks haciendo una pausa para continuar su viaje desde Nevada a Berkeley, California.

En ese momento, un policía de nombre Steven Holland y un compañero se acercaron al auto de Loggervale.

En unas imágenes de la cámara corporal del oficial se escucha a Holland diciéndole a Loggervale que en los últimos días hubo varios robos de autos en el estacionamiento en el que se encontraban.

Enseguida, el oficial pregunta a Loggervale qué hacían en el lugar, a lo que la mujer respondió que ella y sus hijas estaban descansando después de haber conducido toda la noche.

El oficial le solicitó a la mujer revisar su identificación, a lo que ella se negó argumentando que no había hecho nada malo y preguntó por qué era interrogada.

El policía repitió que él y su compañero estaban investigando robos de autos cometidos por hombres negros no identificados. Sin embargo, un informe policial —dado a conocer posteriormente— mostró que los sospechosos fueron identificados como un hombre negro y un hombre latino.

Tuvo miedo de ser detenida por ser negra

En la demanda presentada posteriormente en contra de los policías, Loggervale señaló que “no quería involucrarse más con los acusados (los policías) porque, como persona negra, temía que el encuentro pudiera resultar en daños físicos graves o la muerte a ella o sus hijas".

A pesar de resistirse y argumentar repetidamente que no estaban realizando ningún acto ilegal, los agentes arrestaron a las tres mujeres, las pusieron en la parte trasera de su patrulla y registraron el maletero del auto.

Según dice la acusación citada por el diario The Washington Post, durante el tiempo de detención a la mujer se le negó el uso del baño.

Después de 70 minutos la familia fue liberada.

Jurado falla a favor de la familia

A raíz del incidente presentaron una demanda y acusaron a los oficiales de falso arresto, invasión a la privacidad, negligencia y violaciones de sus enmiendas Primera, Cuarta y Décimocuarta.

No obstante, la investigación realizada por asuntos internos determinó que los agentes no habían procedido de manera irregular y “no habían hecho nada malo”.

Esa valoración fue revisada por un gran jurado, que consideró la semana pasada que los policías y el condado fueron responsables de las acusaciones indicadas en la demanda.

El abogado de la familia Loggervale , Craig Peters, declaró a The Washington Post que lo que molestó fue "que la Oficina del Sheriff del Condado de Alameda no haya tomado la iniciativa de corregir lo que me parece algo tan fácil de corregir desde el principio. Y en su lugar, querían ocultar el hecho debajo de la alfombra".

Durante este tiempo se conoció que los dos oficiales implicados, incluso, fueron ascendidos a sargentos.

El abogado añadió que la hija mayor de Loggervale llegó a su prueba de matemáticas 40 minutos tarde y obtuvo una C, lo que redujo su calificación en la clase a una B, la única caída en su expediente académico. La familia, afectada por el incidente, también canceló una visita al parque Legoland.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte