null: nullpx

Estos son los 10 lugares de EEUU que han sufrido los peores desastres naturales en la última década

Un estudio señaló que el 90% de todos los condados de Estados Unidos habían sido afectados por un desastre natural que requirió la asistencia de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (Federal Emergency Management Agency, FEMA).
Publicado 20 Nov 2022 – 02:19 PM EST | Actualizado 20 Nov 2022 – 02:19 PM EST
Comparte
1/12
Comparte
El informe Atlas of Disaster, elaborado por la organización Rebuild by Design, calculó que el 90% de los condados de Estados Unidos ha experimentado un desastre natural causado por el cambio climático entre 2011 y 2021. De acuerdo con el informe, el 93% de la población del país ha sido afectada.

La organización, que se dedica a ayudar a las comunidades afectadas por desastres, calculó que estos han generado costos a los contribuyentes por más de 740,000 millones de dólares. El informe se elaboró basándose en los datos de contratistas que trabajan de cerca con la Agencia Federal de Manejo de Desastres (Federal Emergency Management Agency, FEMA). Estos son los 10 estados que han experimentado las mayores pérdidas por desastres naturales.
Crédito: Brandon Bell/Getty Images
2/12
Comparte

10. Nebraska



➡️ Costo per cápita de los desastres: $390

➡️ Habitantes: 1.9 millones.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Tormenta invernal de 2013 e inundaciones en el medio oeste del país de 2019.
Crédito: Scott Olson/Getty Images
3/12
Comparte

9. Florida



➡️ Costo per cápita de los desastres: $390

➡️ Habitantes: 21.7 millones.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Huracán Irma (2017), huracán Michael (2018).
Crédito: Joe Raedle/Getty Images
4/12
Comparte

8. Alaska



➡️ Costo per cápita de los desastres: $401

➡️ Habitantes: 732,000.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Ciclón del mar de Bering (2011), tifón Phanphone (2014).
Crédito: MARK RALSTON/AFP via Getty Images
5/12
Comparte

7. West Virginia



➡️ Costo per cápita de los desastres: $481

➡️ Habitantes: 1.7 millones.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Tormentas invernales de 2014 y 2016, inundaciones de 2016 y 2022.
Crédito: Ty Wright/Getty Images
6/12
Comparte

6. Texas



➡️ Costo de los desastres per cápita: $518

➡️ Habitantes: 29.5 millones.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Huracán Harvey (2017), tormentas invernales (2021).
Crédito: Joe Raedle/Getty Images
7/12
Comparte

5. Vermont



➡️ Costo de los desastres per cápita: $593

➡️ Habitantes: 645,000.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Tormentas invernales de 2013 y 2015.
Crédito: Spencer Platt/Getty Images
8/12
Comparte

4. Dakota del Norte



➡️ Costo per cápita de los desastres: $738

➡️ Habitantes: 775,000.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Inundaciones de 2011, tornados en 2019.
Crédito: Scott Olson/Getty Images
9/12
Comparte

3. Nueva Jersey



➡️ Costo per cápita de los desastres: $815

➡️ Habitantes: 9.2 millones

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Tormentas invernales de 2011 y 2016.
Crédito: Michael Loccisano/Getty Images
10/12
Comparte

2. Nueva York



➡️ Costo per cápita de los desastres: $1,348

➡️ Habitantes: 19.8 millones.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Tormentas invernales de 2014, 2015, 2016 y 2021, ola de calor de 2016.
Crédito: TIMOTHY A. CLARY/AFP via Getty Images
11/12
Comparte

1. Louisiana



➡️ Costo per cápita de los desastres: $1,736

➡️ Habitantes: 4.6 millones.

➡️ Algunos desastres ocurridos en los últimos 10 años: Inundaciones de 2011, 2015 y 2016, tormenta invernal de 2017, huracán Delta (2020).
Crédito: Mario Tama/Getty Images
12/12
Comparte
La Organización de las Naciones Unidas lanzó una alerta sobre los efectos del cambio climático y advirtió que los glaciares de Yosemite, en EEUU, y África desaparecerán para 2050. Al respecto, Javier Sierra, portavoz de Sierra Club, explicó que esto sería una catástrofe de enormes proporciones, por lo que se deben tomar medidas urgentes. “Cuando menos nieve haya en montañas, menos reservas de agua potable y agrícola tendrán poblaciones como las del sur de California”, dijo Sierra. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Comparte