La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA, por sus siglas en inglés,
dispuso 4 centros de asistencia en Chicago, uno en Cicero y otro en Berwyn para ayudar a los residentes afectados por las inundaciones del 29 de junio al 2 de julio, a completar sus solicitudes y recibir la ayuda que les permita su recuperación.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) mencionó que los siguientes condados que sufrieron daños por el huracán Idalia pueden pedir ayuda a la entidad.
Miles de personas se han visto afectadas este miércoles luego del arribo de Idalia a Florida en horas de la mañana como huracán categoría 3. Ricardo Agudelo, asesor de relaciones comunitarias de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), afirma que la agencia se encuentra en este momento en proceso para “continuar brindando todo el apoyo que el estado necesita a nivel federal”.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) anunció que desde este martes cuatro centros de recuperación por desastres abrieron al público en Chicago, Cícero y Berwyn para atender a los afectados por las inundaciones ocurridas del 29 de junio al 2 de julio en el Condado Cook. También se comunicó que la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) va a otorgar préstamos por desastres para inquilinos, dueños de hogar, negocios e instituciones sin fines de lucro.
La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) abrirá cuatro lugares para ayudar a los damnificados de las inundaciones, registradas entre el 29 de junio y el 2 de julio, en diversas comunidades como Cícero y Berwyn. La finalidad de estos centros es orientar a las personas para que soliciten y reciban esa asistencia financiera. Aquí te contamos dónde estarán ubicados y cuáles son los horarios de atención.
Luego del paso de la tormenta tropical Hilary por nuestra región, los daños causados empiezan a salir a la luz. Funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y miembros de la Guardia Nacional ya adelantan labores para evaluar el impacto del fenómeno meteorológico. Aunque los estragos registrados han sido menores a los que se preveían, se estima que lo que costará dejar atrás la emergencia ya rebasa los $2,000 millones.
Richard Bissen, alcalde del condado de Maui, dijo en la madrugada del lunes que las autoridades estaban "tristes y aliviadas por estos números” ya que inmediatamente después de la tragedia la lista de personas desaparecidas contenía más de 2,000 nombres y ahora 1,285 personas han sido localizadas vivas y a salvo.
Finalmente la Agencia de Manejo de Emergencias (FEMA) habilita la posibilidad de que los residentes del estado Illinois soliciten ayuda económica para reparar los daños que dejaron las inundaciones durante el mes de julio. ¿Cómo y donde solicitar los fondos federales? Acá le decimos
Un equipo de FEMA sigue yendo casa por casa para ayudar a las familias afectadas por las inundaciones, ocurridas en julio, con el propósito de explicarles el proceso que deben hacer para solicitar la asistencia federal y así reparen los daños. Carmen Edith Torres, portavoz de FEMA, señala cuál es la información que requieren y, además, resalta que los funcionarios no piden dinero en estas visitas, pues muchos delincuentes están aprovechando para estafar a los damnificados.
Desde la mañana de este viernes, oficiales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) han estado recorriendo Cícero y visitando a miembros de la comunidad afectados por las inundaciones. La visita de los agentes se da en un momento en el que varios de los damnificados tienen dudas sobre el proceso para solicitar ayuda federal. Carmen Edith Torres, representante de FEMA, explica cuáles son los documentos que debe tener la persona a la mano al momento de que toquen su puerta.
Este jueves, Mike Chesney, representante de FEMA, aseguró que los habitantes de Cicero y Chicago que resultaron afectados por las inundaciones deben presentar una solicitud antes del 16 de octubre. Asimismo, recomendó conservar las fotografías de los daños y los recibos de las arreglos que ya han hecho. “Pueden recibir fondos para alojamiento temporal y reparaciones”, dijo. Te explicamos qué ocurre con los inmigrantes indocumentados que resultaron damnificados por esta situación.
Este martes, el presidente Joe Biden aprobó como zona de desastre por las inundaciones a Cicero, por lo cual FEMA y funcionarios del condado de Cook anunciaron que los damnificados ya pueden hacer la solicitud de las ayudas. “Visitarán los hogares para hacer la evaluación de primera mano”, dijo Ray Hanania, portavoz de Cicero, quien hizo énfasis que las familias que tengan los daños más graves serán los primeros en recibir la asistencia. Entretanto, te contamos cómo pedir estos recursos.
Los incendios acabaron con la vida de al menos 80 personas en Hawaii y han puesto en vilo a cientos de personas que buscan desesperadamente a sus seres queridos. Zonas como Lahaina, en la isla de Maui, han quedado arrasadas por las llamas.
Ivis García, una planificadora urbana que ha investigado los esfuerzos de recuperación de desastres en Puerto Rico, explica cómo responde el gobierno de EEUU a desastres como estos y cómo la geografía de Maui podría interferir con la entrega de ayuda.
Socorristas de Maryland se suman a los equipos de ayuda que se trasladan a Hawaii, tras la devastación causada por incendios forestales. FEMA se encarga de coordinar la ayuda.
Residentes afectados por las inundaciones en Cicero y Chicago están más cerca de recibir ayuda federal. Este domingo los equipos de evaluación, aseguraron que tienen pruebas suficientes para solicitarle a FEMA la petición de zona de desastre.
Hay esperanza para la comunidad damnificada por las inundaciones en Cicero luego de que el gobierno estatal enviara al presidente Joe Biden evidencias de los daños causados por el mal tiempo ocurrido el pasado 2 de julio. No obstante, algunos habitantes que han estado reparando sus casas no tienen “fe” de que la ayuda les llegue. “Eso va a durar entre uno o dos años para que le puedan ayudar a uno y en ese tiempo no sabemos si vamos a estar vivos o muertos”, expresó Demetrio Rentería, afectado.
En los últimos días, funcionarios del condado de Cook junto con FEMA y más representantes del estado recogieron evidencias suficientes que demuestran los daños que causaron las inundaciones en Cicero con el fin de que el presidente de EEUU, Joe Biden, declare zona de desastre y así entregue ayudas para las familias afectadas. María Punzo-Arias, secretaria de la ciudad de Cicero, explicó qué pasará con aquellos que no estaban asegurados en caso de aprobarse la asistencia federal.
Poco más de 20 días después de las inundaciones que afectaron a miles de hogares en Cicero, funcionarios de FEMA llegaron hasta el poblado para hacer la evaluación de daños; sin embargo, tomará algunos días para que la ayuda económica llegue a manos de los damnificados. Sobre este proceso, Ricardo Agosto, director adjunto de asuntos externos de la agencia, explicó que es importante que todos los afectados guarden las facturas de las reparaciones.
Equipos de FEMA iniciaron la evaluación de los daños causados por las inundaciones a las viviendas del poblado de Cicero. Durante esta etapa, los funcionarios tocaron a la puerta de algunos hogares e hicieron preguntas que les permitan determinar la gravedad de las afectaciones. Ricardo Javier Agosto, director adjunto de asuntos externos de la agencia, aclaró que en esta fase los servidores públicos no ingresarán a las casas.