“Andrés por los aztecas, Manuel por parte de los mayas”: expresidente español se burla de la petición de perdón de AMLO
El expresidente español José María Aznar ridiculizó este jueves frente a una audiencia la petición de perdón que ha hecho en varias ocasiones a España el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, por los crímenes cometidos contra los pueblos indígenas durante la conquista y colonización de América.
En la convención nacional del Partido Popular, partido conservador actualmente en la oposición, Aznar declaró que "en este época en la que se pide perdón por todo yo no voy a engrosar las filas de los que piden perdón, no lo voy a hacer", dijo sin especificar a qué se estaba refiriendo, aunque más adelante lo dejó claro: "doscientos años del aniversario de la independencia de México, enhorabuena, y ahora me cambia usted todas las cosas y dice que España tiene que pedir perdón, ¿y usted como se llama? Yo me llamo Andrés Manuel López Obrador. Andrés por los aztecas, Manuel por parte de los mayas, López, es una mezcla", dijo entre risas y aplausos del público.
"Por defender la importancia histórica de la nación española, la historia de España, con sus claros y con sus oscuros, con sus aciertos y con sus errores, estoy dispuesto a sentirme muy orgulloso, pero no voy a pedir perdón", insistió el exmandatario.
Según Aznar, "el nuevo comunismo de allí se llama indigenismo" y "solo puede ir contra España, no contra Estados Unidos. Contra Estados Unidos es otra cosa".
En apoyo a las palabras de Aznar, Pablo Casado, actual presidente del Partido Popular, declaró que "la hispanidad nos tiene que enorgullecer a pesar de esa leyenda negra de la cultura de la cancelación, de esa estupidez actual con el revisionismo histórico".
La respuesta de Morena
Tras conocerse las palabras de Aznar, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, dio su respuesta al político español.
Mario Delgado, presidente del partido, compartió en Twitter un comunicado de su agrupación política en el que critica las palabras de Aznar, a quien califica de "instigador bélico".
"Señor Aznar: negar la historia no la borra. Las culturas milenarias de nuestros pueblos que sus antepasados políticos intentaron desaparecer siguen vivas y son enaltecidas por la transformación de México", reza el comunicado.
Por su parte, Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, dijo en redes sociales que el apellido Aznar proviene del latín "asinarius", que significa "el que cría o cuida asnos".
"Así que origen es destino, se convirtió en uno de ellos. Qué duda cabe", expresó.
Ayuso y la defensa del colonialismo
Las declaraciones de Aznar y Casado suceden a la polémica desatada por la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también miembro del Partido Popular, quien criticó al papa Francisco por haber pedido perdón por los "pecados" de la Iglesia Católica, con motivo del 200 aniversario de la independencia de México.
"A mí me sorprende que un católico que habla español hable así a su vez de un legado como el nuestro, que fue llevar precisamente el español, y a través de las misiones, el catolicismo y, por tanto, la civilización y la libertad al continente americano", dijo Ayuso a la prensa.
En varias ocasiones el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha pedido a España y al Vaticano que pidan perdón por los abusos cometidos durante el colonialismo y la conquista.
Esta semana, el papa Francisco envió una carta a México en la que pide perdón por los pecados de su iglesia en ese país.
En la carta, que fue leída por Rogelio Cabrera, presidente del Episcopado Mexicano, el Papa pidió no evocar los dolores del pasado para regodearse en ellos, sino para aprender, para "seguir dando pasos en vistas a sanar las heridas, a cultivar un diálogo abierto y respetuoso entre las diferencias y a construir la tan anhelada fraternidad priorizando el bien común por encima de intereses particulares, las tensiones y los conflictos".
Mira también: