null: nullpx
Protestas

Miles de personas se reúnen en March for Our Lives en Parkland, en contra de los tiroteos y las armas

Miembros de la comunidad de Parkland, en Broward, se unieron a la manifestación March for our Lives (Marcha por Nuestras Vidas) que busca frenar la violencia armada. Asistieron sobrevivientes y familiares de víctimas de tiroteos. La movilización se produce tras las recientes masacres de Uvalde, Buffalo y Tusla.
Publicado 11 Jun 2022 – 12:05 PM EDT | Actualizado 11 Jun 2022 – 04:05 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cientos de personas se reunieron durante la mañana de este sábado en el anfiteatro Pine Trails, en Parkland, condado Broward, para unirse a la manifestación March for Our Lives (Marcha por Nuestras Vidas) que busca frenar la violencia armada.

Se trata de una de las 400 marchas organizadas durante este día alrededor de todos los Estados Unidos.

El evento, que es coordinado por la joven de 16 años, Zoe Weissman, tiene un significado especial en Parkland, ya que fue aquí donde un grupo de adolescentes fundó la primera marcha, tras la masacre ocurrida en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde murieron 17 personas y otras tantas resultaron heridas.

Hablan los sobrevivientes de tiroteos en EEUU

Durante la manifestación, hablaron sobrevivientes, víctimas y personas que han sido impactadas directamente por la violencia de las armas en los Estados Unidos.

Como Debbi Hixon, cuyo esposo, Chris, murió en la escuela Marjory Stoneman Douglas, el 14 de febrero del 2018.

“Yo vivo con los efectos de la violencia de las armas todos los días. Cada vez que me lavo los dientes, cada vez que manejo al trabajo, que abrazo a mis hijos y que apoyo la cabeza para dormir”, dijo Hixon, quien recordó el regalo que su esposo le dio esa mañana del día de San Valentín.

Chris había servido en la Armada de EEUU durante la Guerra del Golfo y ese día intentó desarmar al atacante, pero este le disparó.

“Sobrevivió a una guerra, pero no a un día en la escuela”, dijo su esposa.

Loading
Cargando galería

Las miles de personas que asistieron al evento buscan aumentar la presión en los miembros del Congreso, para frenar la violencia armada y que existan leyes más rigurosas de control a la venta de armas.

“Quiero que los políticos se enfoquen en chequeos de antecedentes para todo mundo y emocionalmente queremos decirles que todavía estamos aquí y no vamos a parar hasta que consigamos en el Congreso una verdadera prevención contra la violencia con armas”, dijo durante el evento Zoe Weissman, la adolescente de 16 años que se encargó de organizarlo.

Fue ella quien leyó los nombres de las 17 víctimas de la masacre de Parkland, a las personas que se congregaron frente a una tarima, desde donde los oradores se dirigieron al público.

Después, los manifestantes reunidos frente a la tarima salieron en una corta marcha alrededor del parque Pine Trails, alzando pancartas con mensajes alusivos a la marcha.

En esta ocasión, el plantón se produce tras las más recientes masacres de la escuela primaria Robb, en Uvalde, Texas, donde murieron 19 estudiantes y dos maestros.

También, tras la masacre en un supermercado de Buffalo, New York, en el que murieron 10 personas y el tiroteo en Tulsa, Oklahoma, donde 4 personas murieron asesinadas en un centro médico.

Loading
Cargando galería
Comparte