Demandan a American Airlines por la muerte de un niño debido a la falla del desfibrilador
NUEVA YORK. Esta semana, la madre de un niño de 14 años de Nueva York, quien murió a bordo de un vuelo de American Airlines, demandó a esa aerolínea debido a que el desfibrilador no funcionó cuando su hijo más lo necesitaba.
El desfibrilador es dispositivo electrónico portátil que puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco.
El incidente sucedió el 4 de junio del 2022. Según una demanda presentada en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Sur de Nueva York, Melissa Arzu afirma que ese día su hijo, Kevin Greenidge, viajaba a bordo del vuelo No. AA614 de American Airlines, desde San Pedro Sula, Honduras, al Aeropuerto Internacional de Miami, cuando de repente sufrió un paro cardíaco y quedó inconsciente.
El desfibrilador se queda sin batería
Cuando miembros de la tripulación intentaron usar el desfibrilador no funcionó, dice la demanda. La cual agrega que American Airlines no "se aseguró de que el desfibrilador externo automático y su batería móvil estuvieran completamente y correctamente cargados", y que la supuesta negligencia de la aerolínea "causó, permitió y/o aceleró la muerte prematura” del niño.
Así mismo, la querellante alega que la tripulación de cabina no estaba preparada para que un pasajero sufriera un ataque cardíaco, y que la batería del desfibrilador a bordo se agotó cuando el pasajero más lo necesitaba.
A través de un comunicado, un portavoz de American Airlines dice que la compañía está investigando los detalles del caso, toda vez que sus “pensamientos y oraciones” están con la familia de Greenidge.
Desde 2004, todos los aviones de pasajeros están obligados por ley a tener desfibriladores y, en 1997, American Airlines se convirtió en la primera aerolínea comercial de EE. UU. en instalar desfibriladores en sus aviones y enseñar a sus asistentes de vuelo a usarlos.
Te puede interesar...