Proyecto de ley busca licencias de conducir para inmigrantes en Texas
Austin, TEXAS – El representante estatal del distrito 90, Ramón Romero, recientemente presentó un proyecto de ley que busca ofrecer liciencias de conducir a inmigrantes en Texas. El proyecto titulado como House Bill 1869 requeriría al solicitante proveer documentación necesaria como: un certificado de nacimiento extranjero, pasaporte extranjero o tarjeta consular y pruebas de residencia actual en el estado.
Según Romero, quien ha hablado sobre su experiencia siendo inmigrante, dice que en Texas existen 2.5 millones de conductores indocumentados que no tienen forma de identificarse. Lo que considera que es un problema de seguridad pública tanto para los conductores, la policía y los demás conductores que a diario viajan por las carreteras en el estado.
"Porque nosotros sabemos cuál es la lucha donde nos encontramos hoy”, dijo Romero. “No dejaremos de trabajar hasta que la comunidad indocumentada y quienes no pueden demostrar su ciudadanía vuelvan a tener derecho a conducir.”, añadió durante una conferencia de prensa.
Un permiso expedido conforme a los requisitos que estipula la medida sería válido como prueba de identidad si la persona tiene permiso para conducir, no sería válido como prueba de identidad para cualquier propósito federal, incluyendo el derecho al voto.
HB 1869 será evaluada durante el transcurso de la 88va sesión legislativa en Texas, donde miembros de la cámara de representantes decidirán su futuro. De ser aprobada, la medida entraría en vigor el 1 de septiembre de este año.
No obstante, el Departamento de Seguridad Pública (DPS) tendría que adoptar la medida no más del 24 de enero de 2024. Además de implementar sus reglas, el DPS crearía un formulario de aplicación donde la persona daría su nombre completo mas la fecha y hora de nacimiento. Para esto la persona debería tener documentación a la mano para probar su identidad.
Ahora, no es la primera vez que Romero presenta este tipo de medida. Anteriormente fue presentada en la sesión legislativa número 87 para el 2022-202 (HB-1058) , junto a otros 6 representantes pero no pasó a tener audiencia.