null: nullpx
Actualidad

Reducción de la movilidad disminuye contagios en México, pero la gente sigue en la calle

Publicado 16 Abr 2020 – 04:01 PM EDT | Actualizado 16 Abr 2020 – 04:01 PM EDT
Comparte

La medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus en México disminuyeron los contagios, pero mucha gente sigue en la calle.

Desde el 23 de marzo, México instauró la Jornada Nacional de Sana Distancia para evitar la propagación del coronavirus. La medida ha cambiado de estrategias y fechas, según el avance de la enfermedad en el país.

En México no hay cuarentena obligatoria y las autoridades han asegurado que no detendrán por completo las actividades para no afectar de manera tan severa la economía; sin embargo, la recomendación es quedarse en casa.

Parte de las medidas es reducir la movilidad social con la suspensión de clases, cierre de gimnasios, restaurantes, cines, suspensión de trabajos no esenciales e implementación de empleos remotos para quienes tengan la posibilidad de hacerlo.

De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, las medidas redujeron la movilidad en el Valle de México en un 70%. Esto contribuye a la disminución de contagios en la zona metropolitana.

López-Gatell ha reiterado que inevitablemente el país llegará a la fase 3 de la pandemia, en donde se tendrá el mayor número de contagios y muertes por coronavirus. Para disminuir el riesgo de contagio, hay que acatar las recomendaciones y quedarse en casa.

A pesar de que muchas empresas frenaron sus actividades o mandaron a sus empleados a trabajar desde casa, algunas personas han reportado que la vida en México transcurre de manera normal con paseos, reuniones, gimnasios y restaurantes abiertos sin permiso o fiestas.

Aunque la movilidad se redujo en un 70%, no hay una cifra de cuánta gente hay todavía en la calle aunque no tenga necesidad de salir.

En la conferencia matutina del 16 de abril, el funcionario señaló que el pico máximo de la epidemia en México llegará entre el 8 y 10 de mayo y tendrá fin el 25 de junio. Estas fechas son una proyección estimada, si la gente sigue las recomendaciones.

En caso de seguir en la calle, si no se tiene necesidad de hacerlo, la fechas de confinamiento podrían alargarse. Es por eso que López-Gatell ha insistido en que no son vacaciones.

No te pierdas:

Comparte